Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31521
Cómo citar
Título: | Extracción de polifenoles y composición de vinos tintos tannat elaborados por técnicas de vinificación alternativas |
Autor: | Piccardo Silva, Diego Germán |
Tutor: | González-Neves, Gustavo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Maceración en frío, Termo-vinificación, Maceración carbónica, Metabolismo anaerobio, Tannat |
Descriptores: | VITIS VINIFERA, VINIFICACION, TANINOS, POLIFENOLES, ANTOCIANINAS, MACERACION |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La maceración pre-fermentativa en frío (MF) y maceración pre-fermentativa en
caliente (MC) incrementan la extracción de compuestos de la uva y promueven la
aparición de nuevos pigmentos en los vinos. La maceración carbónica (CA) se basa
en desarrollar el metabolismo anaerobio de bayas, donde ocurre la difusión de los
compuestos de los hollejos a la pulpa y la aparición de aromas característicos del
proceso. Con el objetivo de evaluar el efecto de estas técnicas sobre el contenido
fenólico de los vinos y su color, se realizaron ensayos sobre uvas Tannat durante los
años 2011 y 2012. El diseño experimental fue completamente al azar, con dos
repeticiones. Los tratamientos fueron: MF (5 días a temperatura entre 5-10 ºC y 8
días de maceración fermentativa), MC (6 horas a 60 ºC y 8 días con maceración
fermentativa), CA (racimos enteros en ambiente anaerobio con posterior
fermentación) y maceración tradicional (MT, maceración fermentativa de 8 días).
Los mostos fueron analizados desde la molienda hasta el descube registrando
polifenoles totales, antocianos y color. Los vinos fueron analizados al descube y a los
3 y 6 meses, determinando parámetros enológicos clásicos y de composición
polifenólica. Se realizó un ensayo preliminar en el año 2010, evaluando una
maceración tradicional (MT, 7 días de maceración fermentativa), MF (7 días a
temperatura entre 5-10 ºC y 7 días de maceración fermentativa), CA1 y CA2 (14 y 21
días de maceración carbónica respectivamente y 7 días de fermentación sin
maceración) y maceración post-fermentativa en caliente (MPostC, 7 días de
maceración fermentativa y 12 horas de maceración entre 40-45 ºC). Los resultados
del ensayo preliminar mostraron una mayor extracción de taninos en relación a
antocianos en MPostC y una baja intensidad colorante de los vinos CA. Por tanto, en
los ensayos siguientes se evaluó una MC en lugar de MPostC y se aumentó la
maceración anaerobia en CA. Los resultados obtenidos muestran diferencias en la
extracción de compuestos determinando la composición de los vinos y sus
características organolépticas, al descube y durante la conservación. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Piccardo Silva, D. Extracción de polifenoles y composición de vinos tintos tannat elaborados por técnicas de vinificación alternativas [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2015 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones, Canelón Chico |
Cobertura temporal: | 2011-2012 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PiccardoSilvaDiegoGermán.pdf | 2,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons