Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31455
How to cite
Title: | Implantación de una pradera mezcla de Festuca arundinacea, Trifolium repens y Lotus corniculatus con diferentes dosis de nitrógeno en el período otoño invernal |
Authors: | Abraham Pirieveis, Gastón Carignani Jacobsen, Oscar Giulliano Zacaríaz Lubenco, Luciano Daniel |
Tutor: | Zanoniani, Ramiro |
Type: | Tesis de grado |
Keywords: | Implantación, Establecimiento, Fertilización, Nitrógeno (N), Mezcla, Gramíneas, Leguminosas, Relación parte aérea/parte radicular (PA/PR), Festuca, Trébol blanco, Lotus |
Descriptors: | ABONOS NITROGENADOS, LEGUMINOSAS FORRAJERAS |
Issue Date: | 2020 |
Abstract: | El presente experimento se realizó durante el período comprendido entre junio y setiembre del año 2018 en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (UdelaR. Facultad de Agronomía, Paysandú, Uruguay) ubicada sobre Ruta 3, km. 363, en el potrero No. 35, de 4 hectáreas de superficie, de las cuales se utilizaron 3 parcelas, dando un total de 3 hectáreas. El potrero se encuentra sobre la Unidad San Manuel, según la Carta de reconocimiento de suelos del Uruguay, escala 1:1000000; esta unidad presenta como suelos dominantes Brunosoles Éutricos Típicos (Háplicos). El diseño experimental utilizado fue en tres bloques completamente al azar con dos tratamientos, que contenían dos repeticiones por bloque, siendo la parcela la unidad experimental. Se utilizó una pradera mezcla compuesta por Festuca arundinacea, Trifolium repens y Lotus corniculatus, sembrada el 8 de junio. La fertilización con urea se realizó el 10 de julio, siendo dos los tratamientos evaluados: con agregado de 32 unidades de N a macollaje de la gramínea (30 dps.), y sin agregado de N (N0). El objetivo principal fue evaluar si existía efecto por el agregado de N en la implantación de la pradera. Para alcanzar dicho objetivo, se realizaron mediciones post siembra del número de plantas.m⁻², totales y de cada componente de la mezcla, del número de macollo.m⁻² y hojas.macollo⁻¹, del número de tallos.m⁻² y hojas.tallo⁻¹ (para leguminosas), a los 30, 50, 70 y 90 días. En la última medición, además de las variables mencionadas, se realizó la medición del peso en base seca de la parte aérea y raíz de las plantas, tanto gramíneas y leguminosas, como de las espontáneas de valor productivo y de las malezas encontradas, obteniendo de esa forma las relaciones PA/PR. Las mediciones dieron como resultado un valor de implantación de la mezcla a los 90 días, de 17 y 20%, para N0 y N32 respectivamente, entre los cuales no hubo diferencias significativas. Lo mismo sucedió en el caso del trébol blanco. Sin embargo, festuca y lotus mejoraron el porcentaje de implantación con el agregado de N. Igual comportamiento presentó la variable pl.m⁻² para las especies anteriormente mencionadas. En cuanto al peso seco de la parte aérea total, no hubo diferencias significativas, pero la producción de la parte aérea de festuca aumentó sin perjudicar la producción de las leguminosas significativamente. La relación PA/PR tuvo un efecto significativo, siendo mayor en el tratamiento sin N. |
Publisher: | Udelar. FA |
Citation: | Abraham Pirieveis, G, Carignani Jacobsen, O y Zacaríaz Lubenco, L. Implantación de una pradera mezcla de Festuca arundinacea, Trifolium repens y Lotus corniculatus con diferentes dosis de nitrógeno en el período otoño invernal [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 |
Obtained title: | Ingeniero Agrónomo |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Geographic coverage: | Uruguay, Paysandú |
Appears in Collections: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
AbrahamPirieveisGaston.pdf | 974,11 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License