english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31449 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCalvo Silvera, María Victoria-
dc.contributor.authorYakimik Quintanilla, Nicolás-
dc.date.accessioned2022-05-05T16:38:44Z-
dc.date.available2022-05-05T16:38:44Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationYakimik Quintanilla, N. Respuesta comportamental de hembras adultas de Anastrepha fraterculus (Wied.) (Diptera: Tephritidae) a compuestos volátiles emitidos por frutos de Acca sellowiana (O. Berg) Burret [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31449-
dc.description.abstractEl guayabo del país (Acca sellowiana) es un hospedero nativo de Anastrepha fraterculus en el Uruguay. Entender cómo las hembras de A. fraterculus seleccionan a su hospedero para oviponer, particularmente a través de señales químicas, puede resultar en el desarrollo de nuevas herramientas de manejo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial de los compuestos volátiles orgánicos (VOCs) emitidos por frutos de A. sellowiana, como atrayentes para las hembras de A. fraterculus. Frutos maduros e inmaduros fueron colectados en la Estación Experimental de INIA Las Brujas. Los frutos fueron llevados inmediatamente al laboratorio, contados, pesados, y sus compuestos orgánicos volátiles fueron muestreados durante 24 horas mediante una corriente de aire, usando Haysep-Q como adsorbente. Los volátiles retenidos fueron eluídos con hexano (1 mL). Las hembras de A. fraterculus utilizadas en los bioensayos se obtuvieron a partir de frutos infestados con larvas, tanto de hospederos nativos como cultivados. Las hembras alcanzaron la madurez sexual y tuvieron las condiciones para copular. Para evaluar la respuesta de hembras de A. fraterculus a los compuestos orgánicos volátiles de frutos maduros e inmaduros, se realizaron ensayos con olfatómetro de dos vías con el extracto aplicado en papel de filtro. En los bioensayos las hembras de A. fraterculus prefirieron el extracto de compuestos orgánicos volátiles cuando se lo ensayó contra un papel de filtro con hexano como control, independientemente de la madurez de la fruta (Χ², p < 0.05). Cuando los extractos de compuestos orgánicos volátiles de frutos maduros e inmaduros fueron ensayados simultáneamente como estímulos, no se encontraron diferencias significativas. Estos resultados sugieren que los compuestos orgánicos volátiles de los frutos proporcionan a las hembras de A. fraterculus señales que permiten localizar su hospedero. Palabras clave: moscas de la fruta, guayabo del país, semioquímicos.es
dc.format.extent34 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMoscas de la frutaes
dc.subjectGuayabo del países
dc.subjectSemioquímicoses
dc.subject.otherANASTREPHA FRATERCULUSes
dc.subject.otherACCA SELLOWIANAes
dc.subject.otherSEMIOQUIMICOSes
dc.subject.otherCOMPUESTOS ORGANICOS VOLATILESes
dc.subject.otherBIOENSAYOes
dc.titleRespuesta comportamental de hembras adultas de Anastrepha fraterculus (Wied.) (Diptera: Tephritidae) a compuestos volátiles emitidos por frutos de Acca sellowiana (O. Berg) Burretes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionYakimik Quintanilla Nicolás-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
YakimikQuintanillaNicolas.pdf1,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons