english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31414 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZaoniani, Ramiro-
dc.contributor.authorLucero Rivero, Matías Facundo-
dc.contributor.authorMelazzi Luzardo, Uruguay-
dc.contributor.authorRomano Sanabria, Agustín-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2019es
dc.date.accessioned2022-05-04T13:39:47Z-
dc.date.available2022-05-04T13:39:47Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationLucero Rivero, M, Melazzi Luzardo, U y Romano Sanabria, A. Efecto de la mezcla y carga sobre la producción estivo-otoñal de praderas de distinto largo de vida pastoreadas con novillos Holando con distintas dotaciones [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31414-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción de forraje, composición botánica y producción de carne de dos mezclas compuestas por una gramínea y una leguminosa, en su tercer año en el período estivo-otoñal. Los tratamientos se dividieron en Lolium perenne cv. Horizon más Trifolium pratense cv. E116 y Festuca arundinacea cv. Thypoon con Medicago sativa cv. Chaná. El período analizado fue desde el 12 de febrero de 2019 hasta el 24 de mayo del mismo año, utilizándose un diseño experimental de bloques al azar, compuesto por cuatro bloques divididos en parcelas que contenían dos repeticiones de cada tratamiento. En cada parcela se utilizaron novillos Holando de similares pesos al inicio y distribuidos al azar. El experimento se realizó en la Estación Experimental Dr. Mario Alberto Cassinoni (Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay), en los potreros 32b y 35 (latitud: 32° 22’ 31.00’’ S, longitud 58° 03’ 46.00’’ O). El método de pastoreo fue rotativo, utilizando como criterio de cambio de franjas una intensidad de entre 7 - 10 cm. Se observaron diferencias significativas en forraje disponible y altura del mismo, forraje remanente y altura, porcentaje de leguminosas, utilización, tasa de crecimiento, crecimiento ajustado y suelo descubierto. Para todas las variables mencionadas la mezcla de festuca + alfalfa fue significativamente superior a la mezcla de Rg + Tr por lo que el efecto mezcla fue relevante. El efecto carga fue significativo en la disponibilidad, tasa de crecimiento y crecimiento ajustado donde en todos los casos se observó la superioridad de la carga alta. En la utilización no se observaron diferencias significativas por la variación de carga. En cuanto a la producción animal, los diferentes tratamientos no mostraron diferencias en las GMD a excepción del tratamiento de Rg + Tr manejado en alta carga que fue el que logró una superioridad marcada. Sin embargo, en producción de carne por unidad de superficie los tratamientos con mayores cargas fueron superiores a los manejados a baja carga, debido a que aumentaron el número de animales con un mejor aprovechamiento del forraje, sin un detrimento de la producción individual.es
dc.format.extent66 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMezclas forrajerases
dc.subjectProducción de forrajees
dc.subjectComposición botánicaes
dc.subjectProducción de carnees
dc.titleEfecto de la mezcla y carga sobre la producción estivo-otoñal de praderas de distinto largo de vida pastoreadas con novillos Holando con distintas dotacioneses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionLucero Rivero Matías Facundo-
dc.contributor.filiacionMelazzi Luzardo Uruguay-
dc.contributor.filiacionRomano Sanabria Agustín-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
LuceroRiveroMatiasFacundo.pdf596,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons