english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31407 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZanoniani, Ramiro-
dc.contributor.authorMackinnon Amorín, Rafael-
dc.contributor.authorSorondo Lapido, Santiago-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2018es
dc.date.accessioned2022-05-03T17:33:07Z-
dc.date.available2022-05-03T17:33:07Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMackinnon Amorín, R y Sorondo Lapido, S. Producción de forraje y carne de una pastura perenne de festuca, blanco y lotus en su primer año bajo dos dosis de fertilización nitrogenada [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31407-
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis es evaluar la producción de forraje de una pastura mezcla bajo dos dosis de fertilización nitrogenada en la primavera de su primer año. Esta está constituida por Festuca arundinacea cv. Fortuna, Trifolium repens cv. Zapicán y Lotus corniculatus cv. San Gabriel y las dosis de fertilizante fueron 0 y 64kg/ha de urea (46-0/0-0). Como objetivo secundario se evaluó la producción secundaria o producción de carne sobre la pastura. Se registraron las ganancias individuales y por hectárea de peso de los novillos en los distintos tratamientos. El trabajo se realizó en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Universidad de la República. Facultad de Agronomía, Paysandú, Uruguay) ubicada sobre la ruta nacional No. 3, km 363. La tarea de campo fue realizada en el potrero número 35 sobre la latitud 32°22’30.93’’ S y longitud 58°3’47.08’’O. El mismo se realizó en el período comprendido entre los días 12/9/2018 al 20/12/2018. Contaba con 4 bloques de 1ha cada uno, los cuales a su vez estaban subdivididos en cuatro parcelas, dos con el tratamiento F0 (con 0kg de urea) y dos con el tratamiento F64 (con 64kg de urea). Sobre cada tratamiento hubo cuatro novillos Holando, que entraron al experimento pesando 290kg. El sistema que se utilizo fue un rotativo, en el cual los novillos se movían por bloque, y no por tratamiento individual. Las producciones de forraje tuvieron diferencias significativas entre el bloque 1 y el 4 (siendo mayor en el 1), explicados porque el bloque 1 tuvo 40 días más de tiempo para que se implante de mejor manera, debido a que fue la última parcela en ser ingresada. No se vieron interacciones entre la producción de forraje y el fertilizante, ya que las diferencias entre F0 y F64 no fueron significativas. En donde si se encontró interacción fue en la calidad del forraje y los tratamientos, ya que en F0 al no haberse fertilizado con nitrógeno, permitió un mayor desarrollo de las leguminosas dentro de la pastura, además de tener menor enmalezamiento que F64. Esto como consecuencia genero que en la producción secundaria se encontraran diferencias significativas, entre los novillos que estaban en un tratamiento o el otro. Los que estuvieron sobre F0 presentaron mayores ganancias diarias, explicado por la mejor calidad del forraje (mayor porcentaje de leguminosas) lo que permite a su vez un mayor consumo, y por una mayor proporción de especies de interés en la oferta de forraje (por un menos enmalezamiento). Las producciones en kg/ha se vieron afectadas de la misma manera que las ganancias individuales ya que las cargas en ambos tratamientos era la misma, y se mantuvieron constantes en todo el experimento.es
dc.format.extent50 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMezclas forrajerases
dc.subjectFertilización nitrogenadaes
dc.subjectProducción de forrajees
dc.subjectProducción de carnees
dc.subject.otherABONOS NITROGENADOSes
dc.titleProducción de forraje y carne de una pastura perenne de festuca, blanco y lotus en su primer año bajo dos dosis de fertilización nitrogenadaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMackinnon Amorín Rafael-
dc.contributor.filiacionSorondo Lapido Santiago-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MackinnonAmorínRafael.pdf999,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons