english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31404 Cómo citar
Título: Evaluación del tratamiento de remoción de brotes epicórmicos excedentarios ("Ladrones") en Eucalyptus globulus ssp. Globulus
Autor: Padilla, Carla
Parentini, Carlos
Tutor: González-Talice, Jaime
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Brotes epicórmicos excedentarios (“ladrones”), Eucalyptus globulus ssp globulus, Rebrotación, Crecimiento de los fustes
Descriptores: EUCALYPTUS GLOBULUS, BROTES, REBROTE, CRECIMIENTO DE PLANTA
Fecha de publicación: 2020
Resumen: E. globulus spp globulus es una especie con altos rendimientos en la fase industrial de producción de pulpa, razón por la cual es cultivada con ese destino en diversas partes del mundo y en el Uruguay. Sin embargo, es una especie muy afectada por diversos agentes bióticos y abióticos que tienden a disminuir su potencial productivo. El objetivo de este trabajo es evaluar la remoción de rebrotes epicórmicos excedentarios (“ladrones”) de Eucalyptus globulus ssp globulus, próximos a su cosecha, sobre supervivencia y crecimiento en un tallar (DAP, altura total y comercial). Se decide aplicar un tratamiento de remoción de rebrotes ladrones T1 y compararlos con parcelas testigos T0, conformando 6 bloques con 2 parcelas cada uno, distribuidos al azar en el predio. La mitad de los bloques (3) pertenecen al estrato 1, cosechado en el año 2008 cuya edad actual es de 8,5 años; la otra mitad pertenecen al estrato 2, cosechado en el año 2010 y tienen 6,5 años de edad. Se midieron el DAP y altura de todos los fustes del experimento, y en base a un criterio establecido para determinar qué rebrotes ladrones se evalúan, se midieron el DAP de todos los rebrotes ladrones, altura de rebrote dominante, número de rebrotes totales y cuáles estaban vivos. Las mediciones se realizaron en 2 años; la primera en el año 2015 luego de aplicado el tratamiento, y la segunda en el año 2017. Luego de esos dos años, se pudo constatar que la remoción de los brotes epicórmicos excedentarios no resultó en diferencias significativas para DAP, ICA DAP, altura, ICA altura, volumen, ICA volumen e IMA volumen, tanto para los árboles de 6,5 años como de 8,5 años. Por su parte, las parcelas con remoción recuperaron todos los rebrotes extraídos en el 2015 evidenciado por un porcentaje de rebrotes vivos muy alto, cuyos DAP y altura son similares a los de las parcelas testigos, por lo que desde el punto de vista estadístico no existieron diferencias significativas entre ambos tratamientos. Este hecho se puede explicar porque la remoción de estos rebrotes generó un estrés al árbol (similar a lo que ocurre con una poda) que potenciado por la luz, son los principales promotores de la brotación. La zona dañada provocó que las yemas que estaban inhibidas en el desarrollo por una corriente de auxinas producidas por las hojas de los rebrotes ladrones ya crecidos comenzarán a desarrollarse debido a se elimina esta inhibición. La arquitectura de copa de esta especie y la ausencia de los rebrotes ladrones estimuló el crecimiento de los nuevos brotes.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Padilla, C y Parentini, C. Evaluación del tratamiento de remoción de brotes epicórmicos excedentarios ("Ladrones") en Eucalyptus globulus ssp. Globulus [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Lavalleja
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PadillaCorreiaCarla.pdf1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons