english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31401 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBresciano, Daniella-
dc.contributor.advisorMunka, Carolina-
dc.contributor.authorPereyra Malo, Magaly-
dc.contributor.authorTassano Sabino, Carolina-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-05-03T13:47:15Z-
dc.date.available2022-05-03T13:47:15Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPereyra Malo, M y Tassano Sabino, C. Ulex europaeus (Tojo) en la región este del país : relevamientos de experiencias de prevención de control [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31401-
dc.description.abstractSe realizó este trabajo con el fin de relevar experiencias de control y prevención de la especie exótica invasora (EEI) Ulex europaeus en el Este del país, y realizar una actualización del registro de la distribución en Uruguay principalmente en la región Este. Para llevarlo a cabo se realizó encuestas a 31 productores ganaderos y forestales de la zona, donde se obtuvieron ubicaciones de tojo y experiencias, luego se seleccionaron 9 productores y se les realizó una entrevista con el fin de profundizar en los controles y manejos que efectúan. En paralelo se realizó una encuesta con el método bola de nieve, para recolectar más puntos de tojo en todo Uruguay. Con los puntos relevados, se pudo constatar que ha habido un avance de la invasión, al surgir nuevos puntos en departamentos anteriormente no identificados. Los controles más utilizados por los productores son control químico y pastoreo y el que creen más eficiente es la combinación mecánico-químico. La mayor dificultad que presentan al realizar los controles, son los costos. El control en conjunto se considera importante pero no es aplicado, esto genera limitaciones para realizar un control total en el área afectada, a su vez la mayoría de los encuestados no realiza controles preventivos. En este estudio, se plantearon posibles líneas de investigación, las cuales podrían aportar mayor información para el control y prevención de esta invasora. La problemática causada por Ulex europaeus, debe ser abordada mediante un control integrado de forma conjunta y constante, además se debe realizar divulgación de información para generar concientización.es
dc.format.extent71 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectUlex europaeuses
dc.subjectTojoes
dc.subjectEEIes
dc.subjectExperiencias de controles
dc.subjectManejo integradoes
dc.subjectPrevenciónes
dc.subjectProducción ganaderaes
dc.subjectProducción forestales
dc.subject.otherESPECIES INTRODUCIDASes
dc.subject.otherESPECIE EXOTICA INVASIVAes
dc.subject.otherULEXes
dc.titleUlex europaeus (Tojo) en la región este del país : relevamientos de experiencias de prevención de controles
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionPereyra Malo Magaly-
dc.contributor.filiacionTassano Sabino Carolina-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PereyraMagaly.pdf2,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons