Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31384
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Taibo, Rafael | - |
dc.contributor.author | Tuset, Rinaldo | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-05-02T12:32:42Z | - |
dc.date.available | 2022-05-02T12:32:42Z | - |
dc.date.issued | 1987 | - |
dc.identifier.citation | García Taibo, R. y Tuset , R. "Producción de durmientes de Eucalipto". Boletín de Investigación. [en línea] 1987, (4):36 p. | es |
dc.identifier.issn | 0797-0315 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31384 | - |
dc.description.abstract | Entre los años 1967 y 70 los autores realizaron ensayos de aserrado y de secado a intemperie, con la preparación de durmientes de vía a base de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus Labill, sub especie globulus) y de eucalipto colorado (Eucalyptus camaldulensis Dehn. y E. umbellata (Gaertn.) Domin.). El aserrado se hizo preparando dos tipos de durmientes: conteniendo la médula y con exclusión de la médula. En los segundos se aplicaron estos métodos: cortes paralelos a la corteza; cortes opuestos y alternados; ranurado longitudinal en la cara más próxima a la médula. El secado se realizó a intemperie, iniciándose entre fines de primavera y principios de verano; se ensayó secado en castillos derechos y en castillos cuadrados, con pesos a razón de 300 kg/m² y con techos; el proceso de secado fue controlado mediante pesada de muestras. Para la evaluación numérica de los defectos fueron preparadas pautas especiales, separándose los durmientes en tres calidades. Los durmientes sin médula rindieron entre 85% 99 % de la 1a. calidad (la mejor) y entre 1,4 % y 0 % de la 3a. Los durmientes con médula rindieron entre 0 % y 34 % de la 1a. calidad; y entre 18 % y 42 % de la 3a. calidad. Grietas y rajaduras en cabezas y caras, así como torcedura, fueron los defectos que determinaron la calificación de los durmientes. Tanto eucalipto blanco como colorado permiten obtener un elevado porcentaje de piezas de primera calidad, siempre que se apliquen los métodos ensayados en estos trabajos. Para un adecuado rendimiento en durmientes sin médula, el diámetro menor de los rollos no debe ser inferior a 40 cm con corteza. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar, FA | es |
dc.relation.ispartof | Boletín de Investigación, 1987 (4): 36 p. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Durmiente | es |
dc.subject | Médula | es |
dc.subject | Ranura | es |
dc.subject.other | MADERA ASERRADA | es |
dc.subject.other | EUCALYPTUS CAMALDULENSIS | es |
dc.subject.other | EUCALYPTUS GLOBULUS | es |
dc.title | Producción de durmientes de Eucalipto | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | García Taibo Rafael | - |
dc.contributor.filiacion | Tuset Rinaldo | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos publicados por FAGRO - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
boletin_de_investigacion_1987_4.pdf | 8,85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons