Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31376
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández, Grisel | - |
dc.contributor.author | Besozzi Ithursarry, Juan Alberto | - |
dc.contributor.author | Soñora Laguarda, Manuel | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Río Negro | es |
dc.coverage.temporal | 2017-2018 | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-29T14:00:57Z | - |
dc.date.available | 2022-04-29T14:00:57Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Besozzi Ithursarry, J y Soñora Laguarda, M. Control químico de Amaranthus palmeri [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31376 | - |
dc.description.abstract | En las últimas campañas, Amaranthus palmeri se ha convertido en un problema creciente debido a su gran adaptabilidad, capacidad de dispersarse y la resistencia a diferentes herbicidas. Teniendo en cuenta la importancia de las herramientas de control químico, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el resultado de control de 10 opciones de pre emergentes y una opción post emergente. El experimento se llevó a cabo en una chacra comercial del departamento de Rio Negro con una alta infestación de esta maleza, donde se evaluó densidad y estado de desarrollo de la maleza e implantación y rendimiento del cultivo. Los resultados obtenidos muestran que se encontraron muy importantes efectos de control con los herbicidas de pre emergencia estudiados, destacando el muy buen comportamiento el sulfentrazone y flumioxazin en mezclas con s-metolaclor, con los que se alcanzaron porcentajes de control por encima del 90% prácticamente en todas las evaluaciones. Diflufenican y saflufenacil 50g aun mostrando buenos desempeños iniciales, no lograron diferenciarse del testigo a partir de los 54dpa resultando en controles más pobres que los restantes pre emergentes evaluados. Por otra parte, no fue posible detectar efectos de control para el herbicida post emergente (fomesafen) ensayado. | es |
dc.format.extent | 31 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Amaranthus palmeri | es |
dc.subject | Malezas resistentes | es |
dc.subject | Pre emergentes | es |
dc.subject | Sulfetrazone | es |
dc.subject | Flumioxazin | es |
dc.subject | Saflufenacil | es |
dc.subject | Soja | es |
dc.subject | S-metolaclor | es |
dc.subject.other | MALEZAS | es |
dc.subject.other | HERBICIDAS | es |
dc.subject.other | AMARANTHUS | es |
dc.title | Control químico de Amaranthus palmeri | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Besozzi Ithursarry Juan Alberto | - |
dc.contributor.filiacion | Soñora Laguarda Manuel | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BesozziIthursarryJuanAlberto.pdf | 481,45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons