english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31374 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZanoniani, Ramiro-
dc.contributor.authorBorges Sampayo Avelino, Facundo-
dc.contributor.authorMena Fernández, Agustín-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2022-04-29T13:10:22Z-
dc.date.available2022-04-29T13:10:22Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBorges Sampayo Avelino, F y Mena Fernández, A. Efectos de grado de intensificación de una intersiembra de pastura sobre la producción de carne [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31374-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de carne y de producción forrajera en 4 tratamientos diferentes en una mezcla forrajera de cuarto año compuesta por Festuca arundinacea, Trifolium repens y Lotus corniculatus, en la cual se realiza una intersiembra con Trifolium pratense y Lolium multiflorum. El primero de los tratamientos consistió en no realizarle la intersiembra, al cual se le denomino, ‟tratamiento testigo‟, al segundo solo se le realizo la intersiembra con las especies mencionadas anteriormente, y los últimos dos tratamientos consistieron en realizar la intersiembra a ambos, pero con la diferencia de que uno poseía fertilización con 18:46 y el otro 18:46 + urea. Todos los tratamientos fueron pastoreados con vaquillonas y cada tratamiento fue sometido a un pastoreo durante 107 días con 3 animales por parcela. El experimento fue realizado en la Estación Experimental ‟Dr. Mario A. Cassinoni” (Universidad de la República. Facultad de Agronomía; Paysandú, Uruguay) ubicada sobre la ruta nacional No. 3, Km 363. El mismo se llevó a cabo en el periodo comprendido entre el 10/9 en donde los animales comenzaron a pastorear los tratamientos, y el 26/12. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar, comprendiendo tres bloques con 4 tratamientos cada uno. La unidad experimental es la parcela, siendo de esta manera, cada parcela un tratamiento distinto, con 3 repeticiones ubicados uno en cada bloque. Las mezclas fueron pastoreadas con cuatro grupos de cuatro vaquillonas de la raza Holando, asignados al azar en los tratamientos. El método de pastoreo fue rotativo y el criterio de pastoreo fue hasta una intensidad de 5 a 7 cm. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a las disponibilidades de forraje entre el tratamiento con intersiembra con 18:46 + urea con respecto al que no se le realizó intersiembra, no obstante, no se registraron diferencias significativas en la altura de forraje disponible. Este aumento en disponibilidad, no se tradujo a aumentos significativos en ganancia en peso por animal durante el experimento, inclusive, los tratamientos sin fertilización obtuvieron mejores ganancias, aunque esto puede estar relacionado con el menor peso inicial de los animales que pastoreaban ese tratamiento. Tampoco se logró mejorar la utilización del forraje por los animales ya que las diferencias estimadas por análisis Tukey no dieron diferencias estadísticas.es
dc.format.extent91 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMezclas forrajerases
dc.subjectProducción forrajeraes
dc.subjectProducción de carnees
dc.subject.otherNITROGENOes
dc.subject.otherPRODUCCION ANIMALes
dc.titleEfectos de grado de intensificación de una intersiembra de pastura sobre la producción de carnees
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBorges Sampayo Avelino Facundo-
dc.contributor.filiacionMena Fernández Agustín-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BorgesSampayoAvelinoFacundo.pdf692,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons