Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31372
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lassagno, Mirta | - |
dc.contributor.author | Frioni, Lillian | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-29T12:45:53Z | - |
dc.date.available | 2022-04-29T12:45:53Z | - |
dc.date.issued | 1988 | - |
dc.identifier.citation | Lassagno, M.y Frioni, L. "Obtención de mutantes de Rhizobium meliloti resistentes a antibióticos". Boletín de Investigación. [en línea] 1988, (9):12 p. | es |
dc.identifier.issn | 0797-0315 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31372 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue obtener mutantes resistentes a uno y dos antibióticos entre una población de cepas nativas de Rhizobium meliloti de la zona de Río Cuarto o provenientes de centros de colección. Se trabajó con 10 cepas, 5 salvajes y 5 derivadas de ellas, resistentes a 500 æg/ml de estreptomicina. En la evaluación de la resistencia natural de las cepas frente a 6 antibióticos se apreció comportamiento similar entre las cepas madres y las mutantes resistentes a estreptomicina. La resistencia a este antibiótico fue muy marcada, sugiriendo producción abundante de estreptomicina en los suelos. La concentración inhibitoria mínima (CIM) fue también elevada para el cloranfenicol y la espectinomicina (400 y 900 æg/ml respectivamente). Se obtuvieron mutantes resistentes naturales a uno y dos antibióticos en kanamicina, cloranfenicol, espectinomicina y gentamicina, solos o en combinación con estreptomicina (dos marcas). En ningún caso se observó dependencia a los antibióticos en estudio. En la evaluación de la nodulación y la fijación biológica del nitrógeno en plántulas en medio axénico a nivel de cámara climatizada, se observó que ninguna cepa perdió la capacidad de formar nódulos, y éstos aparecieron en períodos de tiempo similares al de las cepas madres. En la acumulación de materia seca, tres cepas se comportaron igual al testigo nitrogenado, dos de ellas resistentes a dos antibióticos. La distribución de las mutantes con una marca y las resitentes a dos antibióticos, fue muy homogénea en el ensayo. Aparentemente la resistencia a antibióticos y la capacidad para fijar nitrógeno no están relacionadas y se mantienen las propiedades simbióticas de las cepas salvajes, por lo que estas mutantes son recomendadas en ensayos de persistencia y competencia en el suelo. | es |
dc.format.extent | 12 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar, FA | es |
dc.relation.ispartof | Boletín de Investigación, 1988 (9): 12 p. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Resistencia a antibióticos | es |
dc.subject | Rhizobium meliloti | es |
dc.subject.other | FIJACIÓN DEL NITRÓGENO | es |
dc.subject.other | RHIZOBIUM | es |
dc.title | Obtención de mutantes de Rhizobium meliloti resistentes a antibióticos | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Lassagno Mirta | - |
dc.contributor.filiacion | Frioni Lillian | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos publicados por FAGRO - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
boletin_de_investigacion_1988_9.pdf | 162,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons