english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31363 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantoro, Pablo-
dc.contributor.authorFossati, Mónica-
dc.contributor.authorMosquera, Rodrigo-
dc.contributor.authorPedocchi, Francisco-
dc.contributor.authorPiedra Cueva, Ismael-
dc.contributor.authorRodríguez, Gonzalo-
dc.contributor.authorJackson, Michelle-
dc.contributor.authorGonzález, Matías-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-04-29T11:46:02Z-
dc.date.available2022-04-29T11:46:02Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationSantoro, P., Fossati, M., Mosquera, R. y otros. "Estudio hidrodinámico e hidro-sedimentológico de la Bahía de Montevideo". Uruguay portuario: Revista de la Administración Nacional de Puertos del Uruguay [en línea]. Vol. 4, no 8, oct 2017, p. 41-53es
dc.identifier.issn2301-1300-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31363-
dc.descriptionConvenio entre la Administración Nacional de Puertos (ANP) y la Facultad de Ingeniería-Instituto de Mecánica de los Fluídos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) a través de la Fundación Julio Ricaldoni (FJR)es
dc.description.abstractEn este convenio se abordó el estudio de la hidrodinámica e hidro-sedimentología en la Bahía de Montevideo y recinto portuario. Metodológicamente el estudio incluye tres componentes. Por un lado el desarrollo de un modelo hidrodinámico y sedimentológico tridimensional avanzado para la costa de Montevideo que incluye además el efecto del oleaje (TELEMAC). Por otro lado la aplicación del modelo básico bidimensional hidrodinámico RMA, disponible en el IMFIA, que resuelve el flujo en la Bahía de Montevideo y zona portuaria generado por las mareas (RMA2D) y que se utiliza para el cálculo de los tiempos de residencia del agua en la Bahía. La tercera componente refiere a las mediciones de corriente que se realizaron en la boca de la Bahía de Montevideo con un equipo acústico ADCP fondeado durante varios meses. La implementación de ambos modelos numéricos considera las principales características de la dinámica del Río de la Plata que muestra una variabilidad influenciada por la marea astronómica y los eventos de marea meteorológica u ondas de tormenta. Las primeras con régimen semidiurno con desigualdades diurnas, y las segundas y de frecuencia aproximadamente semanal y de varios días de duración.es
dc.format.extent13 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherANPes
dc.relation.ispartofUruguay portuario: Revista de la Administración Nacional de Puertos del Uruguay, vol. 4, no 8, oct 2017, p. 41-53.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectModelación numéricaes
dc.subjectSedimentos cohesivoses
dc.subjectHidroinformáticaes
dc.subjectTELEMACes
dc.titleEstudio hidrodinámico e hidro-sedimentológico de la Bahía de Montevideoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionSantoro Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionFossati Mónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMosquera Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPedocchi Francisco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPiedra Cueva Ismael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionRodríguez Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionJackson Michelle, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionGonzález Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
536521.pdfVersión publicada8,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons