english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31330 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspasandin, Ana C.-
dc.contributor.authorCardoso, Francisco-
dc.contributor.authorFernández, Rodrigo-
dc.coverage.spatialUruguay, Sorianoes
dc.date.accessioned2022-04-27T14:19:58Z-
dc.date.available2022-04-27T14:19:58Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationCardoso, F y Fernández, R. Espesor de grasa subcutánea, condición corporal al entore y eficiencia reproductiva posterior en vacas Angus [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31330-
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo es estudiar relaciones fenotípicas y genéticas entre el espesor de la grasa subcutánea y la condición corporal al inicio del entore, y la preñez posterior en un rodeo Angus en un sistema pastoril de Uruguay. A su vez se estudió el impacto de distintas variables relacionadas a las vacas sobre la CC y el EGS, así como el efecto de los padres del rodeo sobre estos. El estudio se llevó a cabo en el establecimiento “Curupy del Salvador” sobre un rodeo compuesto por 279 vacas Angus entre el 22/11/2017 y el 14/4/2018, realizándose 2 mediciones, una en cada fecha mencionada. En dichas mediciones se determinaron mediante un ecógrafo el espesor de grasa subcutánea en el punto entre la 12ª. y 13ª. costilla y mediante la apreciación visual un valor de condición corporal. Con los datos obtenidos de las mediciones se realizaron las regresiones entre las distintas variables y se calcularon los coeficientes de determinación entre ellas. Los resultados obtenidos indican una relación exponencial entre EGS y CC de (r2= 0.49), considerada media. No se encontró una tendencia clara entre las variables y el resultado de preñez posterior obtenido en el rodeo.es
dc.format.extent40 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCondición corporales
dc.subjectEspesor de grasa subcutáneaes
dc.subjectAnguses
dc.subjectPreñezes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherVACAS DE CRIAes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO REPRODUCTIVOes
dc.titleEspesor de grasa subcutánea, condición corporal al entore y eficiencia reproductiva posterior en vacas Anguses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCardoso Francisco-
dc.contributor.filiacionFernández Rodrigo-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CardosoFrancisco.pdf729,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons