Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31315
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Espasandin, Ana C. | - |
dc.contributor.author | Franzoni Teixeira, Germán | - |
dc.contributor.author | Zuliani Roibal, Robert Gabriel | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Salto; Paysandú | es |
dc.coverage.temporal | 2017 | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-26T12:51:47Z | - |
dc.date.available | 2022-04-26T12:51:47Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Franzoni Teixeira, G. y Zuliani Roibal, R. Espesor de la grasa subcutánea, condición corporal y eficiencia reproductiva en vacas de cría Hereford [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31315 | - |
dc.description.abstract | La cría vacuna en Uruguay se caracteriza por una baja eficiencia reproductiva explicada por el porcentaje de destete, edad de las hembras al primer servicio, además del peso al destete. Para levantar estas limitantes se lleva a cabo una herramienta subjetiva conocida como condición corporal. Esta técnica puede ser cuestionada por su subjetividad, ya que depende mucho del grado de entrenamiento del observador, demandando así de otras tecnologías que sean de medición objetiva como la estimación de grasa a través de ultrasonografía. Mediante esta técnica se miden los mm de grasa subcutánea en forma objetiva. En función de lo presentado, dicho trabajo plantea el estudio de las correlaciones entre la grasa subcutánea medida a través de ultrasonografía en el espacio intercostal entre la décimo segunda y décimo tercer costilla, y la condición corporal, con la eficiencia reproductiva de los rodeos de cría Hereford de la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC), y Estación Experimental San Antonio (EEFAS). En el rodeo de la estación experimental de Salto, el entore de vacas multíparas que comenzó en 2017 presentó un 90% de preñez, con una CC promedio de 4,41 al inicio del entore, y un EGS de 15,8 mm. En EEMAC las vaquillonas con una media de 4,68 de CC y 21,92 mm de EGS, obtuvieron una preñez de 46%. Sin embargo en vacas multíparas de EEMAC se obtuvo un promedio de 4,42 de CC y un EGS de 21,37 mm con una preñez de 74 %. Determinándose para el rodeo de cría Hereford de EEMAC y EEFAS, un coeficiente de correlación directa positiva de 0.44, para las variables condición corporal y espesor de grasa subcutánea. | es |
dc.format.extent | 35 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Condición corporal | es |
dc.subject | Espesor de grasa subcutánea | es |
dc.subject | Ultrasonografía | es |
dc.subject | Correlaciones | es |
dc.subject.other | GANADO BOVINO | es |
dc.subject.other | VACAS DE CRIA | es |
dc.subject.other | CONDICION CORPORAL | es |
dc.subject.other | COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO | es |
dc.title | Espesor de la grasa subcutánea, condición corporal y eficiencia reproductiva en vacas de cría Hereford | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Franzoni Teixeira Germán | - |
dc.contributor.filiacion | Zuliani Roibal Robert Gabriel | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FranzoniTeixeiraGermán.pdf | 792,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons