Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31241
Cómo citar
Título: | Estudio comparativo de Ki-67 y el complejo MCM4-6 en ameloblastoma y ameloblastoma uniquístico |
Autor: | Apellániz de los Campos, Delmira |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ANTIGENO Ki-67, AMELOBLASTOMA, BIOMARCADORES DE TUMOR |
Fecha de publicación: | 2019 |
Contenido: | 1- Resumen - Abstract 3- Abreviaturas 4- Introducción a- Tumores odontogénicos b- Ameloblastomas c- Biomarcadores moleculares d- Biomarcadores de proliferación celular e- Ki- f- Proteínas MCM4, 5 y 6 g- Funciones de las proteínas MCM 5- Justificación 6- Pregunta de investigación 7- Objetivos a- Generales b- Específicos 8- Hipótesis 9- Materiales y métodos a- Tipo y diseño general del estudio - Obtención de muestras c- Criterios de inclusión d- Criterios de exclusión e- Técnica de inmunohistoquímica f- visualización g- Western-Blot h- Análisis Estadístico 10- Resultados 11- Discusión 12- Conclusiones 13- Perspectivas .46 14- Referencias |
Resumen: | Introducción: El ameloblastoma sólido/convencional (AM) y el ameloblastoma uniquístico (UAM) son los tumores odontogénicos epiteliales benignos más frecuentes de los maxilares y su tratamiento suelen ser amplias resecciones quirúrgicas. El estudio de nuevos biomarcadores moleculares es de relevancia para generar nueva información con la finalidad de comprender el comportamiento biológico de estos tumores. El objetivo de este estudio es describir y comparar la expresión de proteínas relacionadas con la proliferación celular: Ki-67 y el complejo MCM4-6 en estas neoplasias. Materiales y Métodos: Se realizó la técnica inmunohistoquímica para los anticuerpos Ki-67, MCM4, MCM5 y MCM6 en 10 AM, y 10 UAM, cuyos resultados fueron cuantificados por la técnica de Label Index (Li), y posteriormente analizados estadísticamente. Resultados: Los AM y UAM presentaron una mayor expresión de MCM6 seguido por MCM5, MCM4 y Ki-67 (p<0.05). La inmunoexpresión de Ki-67 y MCM5 fue exclusivamente nuclear, mientras que la expresión de MCM4 y MCM6 se presentó en
núcleo y citoplasma. Conclusión: Los resultados sugieren que MCM5 es un marcador de proliferación celular confiable, demostrando en algunos casos mayor sensibilidad que Ki-67, por lo que también podría ser de utilidad para predecir y entender mejor el comportamiento biológico de los ameloblastomas |
Citación: | Apellániz de los Campos, D. Estudio comparativo de Ki-67 y el complejo MCM4-6 en ameloblastoma y ameloblastoma uniquístico [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FO, 2019 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Odontológicas, Salida en Biología Oral |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Estudio comparativo de Ki-67 y el complejo MCM4-6 en ameloblastoma y ameloblastoma uniquístico.pdf | 2,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons