Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31240
Cómo citar
Título: | Desarrollo y validación de un nuevo método de acupuntura placebo con potencial uso como control a doble ciego |
Autor: | Francia, Alejandro |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Acupuntura, Método doble ciego, Diseño de investigaciones epidemiológicas, Investigación clínica |
Fecha de publicación: | 2019 |
Contenido: | Introducción 1. Medicina basada en evidencia: el cambio de paradigma 2. Niveles de evidencia en investigación clínica 3. Control de sesgos en investigación clínica 4. Placebos y efecto placebo 5. Consideraciones éticas en el uso de placebos 6. La acupuntura -- Antecedentes - Dispositivos auxiliares para control en acupuntura -- 1- Invasivos 2. No invasivos 2.1.Dispositivos para control en estudios simples ciego 2.2. Dispositivos para control en estudios doble ciego --Problema de investigación -- Hipótesis --Objetivos -- Material y método --Tipo de estudio y selección de los voluntarios --Diseño del nuevo sistema de acupuntura placebo --Consideraciones éticas-- Análisis estadístico --Resultados --Discusión --Conclusiones --Referencias bibliográficas --Apéndices |
Resumen: | El concepto de medicina basada en evidencia ha generado un cambio de paradigma tanto a nivel asistencial como en el área de la investigación clínica. La necesidad de obtener evidencia de alto nivel para la implementación de terapias ha generado grandes desafíos a los investigadores de áreas médicas y odontológicas. El área de la acupuntura ha presentado diversas dificultades metodológicas para la implementación de estudios clínicos adecuados. En particular, la posibilidad de contar con un método placebo
apropiado para ser utilizado como control en ensayos clínicos ha sido un desafío histórico. En un trabajo previo, nuestro grupo desarrolló y validó un nuevo sistema de acupuntura placebo confiable, económico y simple ciego. En el presente estudio se realizan modificaciones a dicho sistema con la finalidad de obtener un dispositivo que
permita un doble cegamiento. Se planteó la hipótesis que ni acupunturistas ni voluntarios serían capaces de identificar correctamente el tipo de agujas. |
Citación: | Francia, A. Desarrollo y validación de un nuevo método de acupuntura placebo con potencial uso como control a doble ciego [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FO, 2019 |
Título Obtenido: | Magister en Ciencias Odontológicas con énfasis en Función Cráneo-Mandibular y Dolor Orofacial |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Desarrollo y validación de un nuevo método de acupuntura placebo con potencial uso como control a doble ciego.pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons