Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31074
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arocena, Rodrigo | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T13:25:33Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T13:25:33Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Arocena, R. Conocimiento y poder en el desarrollo : hacia estrategias democratizadoras [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2018. | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1606-4 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31074 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | En este libro se presenta una base teórica para estudiar la democratización del conocimiento como una estrategia para el desarrollo humano sustentable. Recurriendo a la concepción materialista de la historia y a la teoría de Mann sobre las fuentes del poder social, elabora un esquema Marx Mann para el estudio del poder, que centra su atención en: 1) la tecnología material; 2) las relaciones económicas, políticas, militares e ideológicas, y 3) las interacciones entre estas y aquella. Con este esquema se estudia el ascenso de la ciencia al tope de las relaciones de poder, la reciente emergencia de la sociedad capitalista del conocimiento y el significado actual del subdesarrollo. El trabajo, y sobre todo el esbozo propositivo, apunta a poner de manifiesto una cuestión neurálgica para la profundización de la democracia y aun para su supervivencia misma: el protagonismo o agencia de los sectores populares en lo que tiene que ver con el poder del conocimiento. | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción general -- Una aproximación al estudio del desarrollo -- Caracterización normativa del desarrollo humano sustentable -- Hilo conductor y sinopsis del texto -- Capítulo I. Hacia un esquema conceptual Marx Mann para el estudio del poder social, tecnológico y organizacional -- Presentación sintética de la teoría de Michael Mann sobre las fuentes del poder social -- Apreciación crítica del papel de la ciencia y la tecnología en la teoría de Mann -- Elementos de una interpretación de la teoría marxista de la historia -- Formulación tentativa del esquema Marx Mann -- Capítulo II. La conversión de las ciencias naturales en clave del poder tecnológico -- Poder, técnicas e interpretaciones de la naturaleza en los orígenes de la civilización -- La emergencia de la ciencia como «filosofía natural» -- Acerca del conocimiento teórico y empírico hasta allá por el siglo XV -- La Revolución Científica como punto de viraje en la concepción del saber -- En los orígenes del «crecimiento económico moderno»: la Revolución Industrial -- El «matrimonio de la ciencia y las artes útiles» multiplica el poder tecnológico -- Recapitulación: ciencia, poder, imperio -- Capítulo III. El poder en la sociedad capitalista del conocimiento -- El Oeste, la industrialización del resto y más allá -- Emergencia de una sociedad «posindustrial» -- Tecnología y relaciones sociales en los procesos de innovación -- Capítulo IV. Resumen del enfoque (teórico-)fáctico: la transformación social en una perspectiva Marx Mann -- Espacios y trayectorias de cambio: nichos, intersticios y transiciones -- Sobre las dinámicas de la historia -- Capítulo V. Estrategias democratizadoras para el desarrollo humano sustentable -- ¿A qué mirar? Elementos para el enfoque prospectivo -- ¿Qué (se puede tratar de) hacer? Elementos para el enfoque propositivo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | Desarrollo | es |
dc.subject | Sustentabilidad | es |
dc.subject | Conocimiento | es |
dc.subject | Democracia | es |
dc.title | Conocimiento y poder en el desarrollo : hacia estrategias democratizadoras | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Arocena Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Libros Udelar Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Arocena_Conocimiento y poder en el desarrollo_FCS.pdf | 2,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons