Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31055
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pérez Gutiérrez, Gerardo Martín | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-18T13:25:32Z | - |
dc.date.available | 2022-03-18T13:25:32Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Pérez Gutiérrez, G. El diseño de indumentaria y la comunicación en el cómic Los códigos vestimentarios de las superheroínas [en línea] Montevideo : Ediciones universitarias, 2019 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1693-4 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31055 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | El diseño de indumentaria y los superhéroes son temas que en un principio pueden parecer distantes, sin embargo tienen en común características relevantes: ambos reflejan la realidad y sus aspectos ideológicos, sociales, políticos y sexuales; son formas de expresión de la identidad de individuos; y, por último, trabajan con el cuerpo humano, moldeando y modificando su forma, a partir de los cánones de belleza dominantes. | - |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1. Marco teórico -- Recursos comunicacionales en el diseño de la indumentaria -- El superhéroe como figura cultural-- La vestimenta como recurso comunicacional en los cómics de superhéroes-- La mujer superheroína y su «lugar» en los campos representacionales de lo superheroico-- Una propuesta de clasificación superheroica -- Estereotipos y clichés en el comic book-- Capítulo 2. Metodología -- Estrategia metodológica-- Criterios de recorte--Unidades de análisis --Referencias visuales -- Niveles de análisis -- Capítulo 3. Análisis y resultados -- Wonder Woman Storm -- Supergirl -- Black Widow -- Catwoman -- She Hulk -- Big Barda-- Mystique --Capítulo 4. Propuesta de colección -- Colección «Superheroic» -- Ilustraciones -- Fotografías del prototipo «Mutant Body» -- Capítulo 5. Conclusiones – Bibliografía –Anexos --Selección de bocetos preliminares de la Colección «Superheroic» -- «Cages Superheros» de Sandra Chevrier -- Guía de colores Pantone incluida en la dc Style Guide | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Comic | es |
dc.subject | Diseño | es |
dc.subject | Vestimenta | es |
dc.title | El diseño de indumentaria y la comunicación en el cómic Los códigos vestimentarios de las superheroínas | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Pérez Gutiérrez Gerardo Martín | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Libros Udelar Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Pérez_El diseño de indumentaria y la comunicación en el comic_FADU.pdf | 11,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons