Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31047
Cómo citar
Título: | Arbitraje de inversiones y derechos humanos: un análisis particular del caso Philip Morris contra Uruguay |
Autor: | Bas Vilizzio, Magdalena Michelini, Felipe |
Tipo: | Libro |
Fecha de publicación: | 2019 |
Contenido: | Presentación -- Introducción Cuestiones preliminares -- Objetivos de investigación -- Diseño metodológico -- Estructura del informe de investigación -- Capítulo 1. Protección de inversiones y protección de los derechos humanos: entre la fragmentación y la integración de regímenes jurídicos autocontenidos -- 1.1. Introducción -- 1.2. Fragmentación del Derecho Internacional -- 1.3. Integración o conciliación-- Capítulo 2. Controversias inversor-Estado: casos concretos de conflictos o integración entre protección de inversiones y protección de derechos humanos -- 2.1. Introducción -- 2.2. Caso Aguas del Tunari contra Bolivia -- 2.3. Caso Piero Foresti contra Sudáfrica -- 2.4. Caso Chevron contra Ecuador (Chevron III) -- 2.5. Caso Philip Morris Asia contra Australia -- 2.6. Caso Philip Morris contra Uruguay -- Capítulo 3. Déficits y riesgos en el sistema de solución de controversias inversor Estado -- 3.1. Introducción -- 3.2. Definición amplia de inversión en los acuerdos de protección de inversiones -- 3.3. Incertidumbre en el Derecho aplicable -- 3.4. Déficit democrático de la composición de las ternas arbitrales -- 3.5. Ilusión de la supremacía del Estado en las relaciones internacionales -- 3.6. El factor social en el arbitraje de inversiones: idioma, género y nacionalidad -- Capítulo 4. Propuestas de reforma del sistema de solución de controversias inversor-Estado: entre el control de daños y la integración de los regímenes jurídicos autocontenidos – 4.1.--Introducción -- 4.2. Establecer pautas específicas de interpretación -- 4.3. Excepciones sectoriales a los mecanismos de solución de controversias inversor-Estado -- 4.4. Nuevas estructuras institucionales -- 4.5. Exclusión de los mecanismos del arbitraje inversor-Estado de los acuerdos de protección de inversiones -- 4.6. Iniciativas regionales -- 4.7. Convención de Mauricio |
Resumen: | Este libro aborda el sistema de solución de controversias inversor-Estado a partir de la fragmentación del Derecho Internacional y la adecuación o complementariedad de los regímenes de protección de inversiones y derechos humanos. El centro es el análisis del caso Philip Morris contra Uruguay, complementado por el estudio de otras controversias que involucran a Estados del hemisferio sur y presentan cuestionamientos a políticas públicas de derechos humanos (agua, igualdad, medio ambiente, salud). El trabajo cierra con el examen de los riesgos del arbitraje de inversiones, especialmente aquellos manifestados en los casos analizados, y la identificación de posibles caminos a explorar para la transformación del actual sistema. |
Descripción: | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy |
Editorial: | Ediciones Universitarias |
Serie o colección: | Biblioteca Plural; |
Citación: | Bas Vilizzio, M y Michelini, F. Arbitraje de inversiones y derechos humanos: un análisis particular del caso Philip Morris contra Uruguay [en línea] Montevideo : Udelar. Ediciones Univesitarias, 2019 |
ISBN: | ISBN: 978-9974-0-1680-4 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Libros Udelar Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Bas Vilizzio_Arbitraje de inversiones y derecho humanos Un análisis particular del caso Philip Morris contra Uruguay_FDER.pdf | 2,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons