english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31008 Cómo citar
Título: Las migraciones internas en el Brasil contemporáneo
Autor: Cunha, José Marcos Pinto da
Baeninger, Rosana
Fecha de publicación: 2007
Palabras clave: Migración
Demografía
Cobertura geográfica: Brasil
Resumen: En este artículo se analizan los cambios y tendencias de los procesos migratorios en Brasil en la última década del siglo XX. En solo tres décadas, Brasil experimentó transformaciones en sus espacios de migración que, si bien siguieron en gran medida las tendencias históricas, contribuyeron al surgimiento de nuevas direcciones y sentidos, e incluso a la intensificación (o desaceleración) de ciertas modalidades migratorias. Cabe mencionar la mayor intensidad de la migración intrarregional e intraestadual, la alternancia de situaciones en lo que se refiere a las áreas de atracción y expulsión demográfica, la reducción del proceso de ocupación de las fronteras, la formación de nuevas aglomeraciones urbanas y el creciente flujo de retorno. El panorama de las migraciones interestaduales hace necesarios los análisis relativos a la complementariedad de los procesos migratorios que permitan entender las actuales tendencias. Esta complementariedad, que surge de las relaciones entre las diversas modalidades migratorias, se refleja en la articulación de la migración de larga distancia con movimientos migratorios intrarregionales y la articulación entre las migraciones de la metrópoli hacia el interior y las migraciones interestaduales. El presente análisis permite señalar que el escenario de la migración actual en Brasil es diferente del que figuraba en los estudios clásicos realizados en los años setenta. Debe reconocerse que la comprensión de la sociedad actual exige nuevos esfuerzos teóricos y metodológicos para entender y calificar mejor los condicionantes y las características de la migración en el país.

Les migrations internes au sein du Brésil contemporain Cet article est consacré à l'analyse des variations et des tendances des processus migratoires au Brésil au cours de la dernière décennie du vingtième siècle. En trois décennies seulement, le Brésil a connu des transformations des espaces de migration qui, bien que s'inscrivant essentiellement dans les tendances historiques, ont contribué à l'émergence de nouveaux sens ou trajectoires, voire même à l'intensification (ou ralentissement) de certaines modalités migratoires. Il faut mentionner une forte intensité de la migration au sein des régions et des états, une alternance de situations en ce qui concerne les zones d'attraction et d'expulsion démographique, une réduction du processus d'occupation des frontières, la formation de nouvelles agglomérations urbaines et un flux croissant de retour. En ce qui concerne les migrations entre états, il s'avère nécessaire, afin d'appréhender les tendances actuelles, d'analyser la complémentarité des processus migratoires. Ce caractère complémentaire qui découle des rapports entre les différentes modalités de migration se retrouve dans l'articulation entre la migration sur de longues distances et les mouvements migratoires intrarégionaux, ainsi que dans l'articulation entre les migrations des métropoles vers l'intérieur du pays et les migrations entre les états. Cette analyse fait apparaître une variation du modèle actuel des migrations au Brésil par rapport à celui observé dans les études classiques menées dans les années 1970. Il en résulte donc que de nouveaux efforts théoriques et méthodologiques s'imposent pour mieux comprendre et caractériser les facteurs qui conditionnent la migration dans le pays et la société actuelle.
Es versión de: Cunha, J. Pinto da, y Baeninger, R. Las migraciones internas en el Brasil contemporáneo. Notas de Población, v. 32, n. 82, 2007. pp. 33-67.
Citación: Adaptado de Cunha, J. y Baeninger, R. Las migraciones internas en el Brasil contemporáneo [en línea]. EN: Notas de Población, 2007, v. 32, n. 82. pp. 33-67. Excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739 (Uruguay).
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Tipo: Artículo
Derechos: Este material se ha elaborado en el marco de la excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739, por lo que es de uso exclusivo para personas ciegas o con otras dificultades de acceso al texto escrito. Queda prohibida su distribución y puesta a disposición a personas que no tengan la referida discapacidad.
Aparece en las colecciones: Artículos y Capítulos de libros (BIDYA) - Facultad de Ciencias Sociales



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons