Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30996
Cómo citar
| Título: | Una etnografía del Pueblo Gallinal. Juventudes rurales y vínculos generacionales : entre el desarrollo agroindustrial, MEVIR y las transiciones a la adultez |
| Autor: | Castelli Rodríguez, Luisana |
| Tipo: | Libro |
| Descriptores: | RURALIDAD, JUVENTUD, ABORDAJE ETNOGRAFICO |
| Fecha de publicación: | 2019 |
| Contenido: | Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arim -- Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción. Cartografía genealógica. Comprender el «mundo rural». Jóvenes y juventudes rurales en Uruguay. Observación sobre lo generacional -- Capítulo 1. Etnografiar. Extrañamiento. Exploración. En campo. Escritura -- Capítulo 2. Narrativas desde un pueblo joven. Mediaciones, memorias y caminos. Trabajo, familia y vivienda. De matrices, agroindustrias y etapas «neo». Un hogar MEVIR. Convivencia y mediaciones normativas. Las peripecias de la emancipación. Una de cal, una de arena -- Capítulo 3. Ser joven en Gallinal. Engranaje cotidiano y virajes generacionales. Jóvenes como estudiantes. Centro MEC. Los otros jóvenes. De otro a otredad -- Capítulo 4. Los otros OTROS. Policiales. Convivencia y contaminaciones. «La droga». Zafra y alteridad generacional. Palabras finales: Devenir pueblo -- Bibliografía. -- Fuentes consultadas. |
| Resumen: | Juventudes rurales y vínculos generacionales: entre el desarrollo agroindustrial, mevir y las transiciones a la adultez. Una etnografía de Pueblo Gallinal, nos presenta los cruces en la experiencia de diferentes generaciones; del ser varón y mujer; del ingreso a los espacios de legitimidad social: el trabajo, el estudio y la construcción de una familia propia; las normas que habilitan, obligan o impiden el ingreso a esos espacios y las definiciones jurídicas que los definen, condicionando las formas de habitar los espacios comunes. A partir de un abordaje etnográfico metodológicamente robusto, teóricamente fundamentado y mediante un texto informado por un exhaustivo relevamiento de antecedentes ilumina nuevas aristas del conocer en ciencias sociales. La invitación a leerlo es más que una invitación a conocer Pueblo Gallinal, lo que sucede en el pueblo y con sus habitantes; es una invitación a abrir una ventana al mundo de las experiencias de lo rural en nuestro país. |
| Descripción: | La publicación de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (csic) de la Universidad de la República. Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy |
| Editorial: | Ediciones Universitarias |
| Serie o colección: | Biblioteca Plural; |
| Financiadores: | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) |
| Citación: | Castelli Rodríguez, L. Una etnografía del Pueblo Gallinal. Juventudes rurales y vínculos generacionales : entre el desarrollo agroindustrial, MEVIR y las transiciones a la adultez [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2019. |
| ISBN: | 978-9974-0-1689-7 |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Cobertura geográfica: | Uruguay Paysandú |
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Libros Udelar Libros - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Castelli_Una etnografia de Pueblo Gallinal_FHCE.pdf | 3,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons