Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30825
Cómo citar
Título: | Ensayo de fatiga en conductores para líneas aéreas |
Autor: | Gari, Francisco A. Teliz, Sergio |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Cables, Fatiga, Duración, Rotura |
Fecha de publicación: | 1996 |
Resumen: | Con motivo de la recepción de conductor de aleación de aluminio importado, para líneas aéreas de alta tensión, en el que se notaba ataque superficial en ciertas zonas de las bobinas, se hizo evidente la necesidad de considerar la posibilidad de incluir, en la norma IEC 208, un ensayo adicional opcional, de fatiga para los alambres y eventualmente las conductores completos. Estos ensayos estarían recomendados, particularmente, en los casos en que se detectarán problemas superficiales, tanto en la calidad del acabado superficial de fabricación como de posibles daños mecánicos o ataques químicos durante la fabricación, almacenamiento y transporte hasta la recepción por el cliente en su destino (incluyendo la responsabilidad del Banco emisor de pólizas de seguros hasta destino). En este trabajo se describe, además de los ensayos realizados y sus resultados, el porque y como se realizaron. Estos ensayos fueron efectuados fundamentalmente, con el espíritu de intentar evaluar la magnitud del daño causado y si se podía estimar el posible valor residual del conductor, con el fin de emplearlo en obras de menor riesgo e importancia económica, si era posible. |
Editorial: | Udelar. FI. |
EN: | Encuentro de Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM 96, Montevideo, Uruguay, Oct 1996 |
Citación: | Gari, F. y Teliz, S. Ensayo de fatiga en conductores para líneas aéreas [en línea]. EN: Encuentro de Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM 96, Montevideo, Uruguay, oct 1996, 5 p. |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GT96.pdf | Versión definitiva | 2,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons