english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30680 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFariña, Luciana-
dc.contributor.authorGalli, Estefanía-
dc.contributor.authorLazo, Magela-
dc.contributor.authorMattei, Lucía-
dc.contributor.authorRaggio, Víctor-
dc.date.accessioned2022-01-24T15:08:37Z-
dc.date.available2022-01-24T15:08:37Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationFariña L, Galli E, Lazo M y otros. Genética Molecular y Trastornos del Espectro Autista. Anales de la Facultad de Medicina [en línea] 2015;2(s1). 13 p.es
dc.identifier.issn2301-1254-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30680-
dc.descriptionLuciana Fariña: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay. La contribución en la realización del trabajo fue equivalente a la de los demás estudiantes.-- Estefanía Galli: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay. La contribución en la realización del trabajo fue equivalente a la de los demás estudiantes.-- Magela Lazo: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay. La contribución en la realización del trabajo fue equivalente a la de los demás estudiantes.-- Lucía Mattei: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay. La contribución en la realización del trabajo fue equivalente a la de los demás estudiantes.-- Víctor Raggio: Docente supervisor. Departamento de Genética, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay. Contacto: Víctor Raggio, Departamento de Genética, Facultad de Medicina, Universidad de la República Uruguay. General Flores 2125, 11800 Montevideo, Uruguay. Teléfono: (598) 29243414 / 3469 E-mail: vraggio@fmed.edu.uyes
dc.description.abstractLos Trastornos del Espectro Autista son un grupo de trastornos neuropsiquiátricos heterogéneos tanto en su fenotipo como en su etiología. La importancia del tema radica en el aumento de la prevalencia, siendo actualmente la prevalencia mundial de 60 a 90 casos cada 10.000 personas. En Uruguay no se cuenta con datos epidemiológicos sobre estos y otros trastornos del desarrollo pero se estima aproximadamente entre 6 a 7 casos cada 1000 personas. El siguiente trabajo monográfico intenta actualizar sobre la etiología, diagnóstico y aplicaciones de la genética molecular en los Trastornos del Espectro Autista con el fin de contribuir a la comprensión de los mismos, generando una posible herramienta para los profesionales de la salud. Estos trastornos son uno de los cuadros de la psiquiatría infantil con mayor impacto familiar y es de destacar la importancia del componente genético en su etiología. Se ha puesto en evidencia tanto en estudios clásicos de genética como a través de las nuevas tecnologías como Genome Wide Association Studies, microarrays y secuenciación del genoma completo el rol que juega la genética en la etiología de dichos trastornos. El conocimiento de la base genética que subyace a los Trastornos del Espectro Autista posibilita la detección de casos de acuerdo a un perfil genético que ayude a encontrar grupos con fenotipos similares. Esto permitirá en un futuro desarrollar medidas de prevención, realizar diagnósticos precoces y dirigir el tratamiento de acuerdo a su base etiológica, lo que tendrá mayor impacto en el pronóstico de estos pacientes.es
dc.description.abstractAutism Spectrum Disorders are a group of heterogeneous neuropsychiatric disorders in both their phenotype as in their aetiology. The importance of the issue lies in the increased prevalence, currently being the worldwide prevalence 60 to 90/10,000. In Uruguay there´s no epidemiological data on these and other developmental disorders, but it is estimated that there are approximately between 6 to 7 cases every 1,000 people. The following monographic work attempts to update on the aetiology, diagnosis, and applications of molecular genetics in the Autism Spectrum Disorders, in order to contribute to their understanding, generating a useful tool for health professionals. These disorders are one of child psychiatry’s pathology with greater impact in family dynamics and it is crucial to highlight the importance of the genetic component in their aetiology. It has become evident, in both classical genetics studies and through new technologies such as Genome Wide Association Studies, microarrays and complete genome sequencing, the role that genetics plays in the aetiology of these disorders. The knowledge of the genetic basis that underlies the Autism Spectrum Disorders makes it possible to detect cases according to a genetic profile that will help to find groups with similar phenotypes. In the future, this will allow us to develop preventive measures, early diagnosis and lead treatment according to their etiologic basis, which will have a greater impact on the prognosis of these patients.es
dc.format.extent13 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.relation.ispartofAnales de la Facultad de Medicina. 2015; 2 (s1)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGenética clínicaes
dc.subjectGenética moleculares
dc.subjectTrastornos del espectro autistaes
dc.subjectAutismoes
dc.subjectNeuropsiquiatríaes
dc.subjectClinical geneticses
dc.subjectAutism spectrum disorderses
dc.subjectAutismes
dc.subjectNeuropsychiatryes
dc.subject.otherPREDISPOSICION GENETICA A LA ENFERMEDADes
dc.subject.otherPSIQUIATRIA INFANTILes
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.titleGenética Molecular y Trastornos del Espectro Autistaes
dc.title.alternativeMolecular genetics of autism spectrum disorderes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFariña Luciana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGalli Estefanía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLazo Magela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMattei Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRaggio Víctor, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Genética Molecular y Trastornos del Espectro Autista.pdfGenética Molecular y Trastornos del Espectro Autista379,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons