english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30615 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCoppes, Evelyn-
dc.contributor.authorLema, Melissa-
dc.contributor.authorPacello, Franco-
dc.coverage.spatialPaysandúes
dc.date.accessioned2022-01-11T16:03:48Z-
dc.date.available2022-01-11T16:03:48Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCoppes E, Lema M y Pacello F. Caracterización Clínica y Epidemiológica de pacientes con Lupus en Paysandú. Un estudio descriptivo, observacional. Anales de la Facultad de Medicina [en línea]. 2018;5(s1). 6 p.es
dc.identifier.issn2301-1254-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30615-
dc.descriptionEvelyn Coppes: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay. La contribución en la realización del trabajo fue equivalente a la de los demás estudiantes.-- Melissa Lema: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay. La contribución en la realización del trabajo fue equivalente a la de los demás estudiantes.-- Franco Pacello: Docente Supervisor. Prof. Adjunto. Medico Internista. Máster Manejo Clínico de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Unidad Docente Asistencial de Medicina Interna. Policlínica de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Facultad de Medicina, Universidad de la República. Paysandú, Uruguay. Contacto: Dr. Franco Pacello. UDA de Medicina Interna, Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha”. Montecasero 520. 60000. Paysandú, Uruguay. Tel: (472) 24836 ext. 120. Email: fpacello@gmail.comes
dc.description.abstractObjetivo: Describir las características clínico- epidemiológicas de pacientes con Lupus, de Paysandú. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de adultos con Lupus asistidos en la Policlínica de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de Paysandú durante el año 2017. Los datos fueron extraídos de revisión de historias clínicas. Resultados: Se analizaron 49 casos, detectando una incidencia de 9.4 / 100.000 habitantes/año y una prevalencia de 57.7 /100.000 habitantes. De los casos analizados, el 83,7 % son mujeres y 16,3% son hombres. El mayor número de casos correspondió al rango de edad de 41a 50 años. El retraso diagnóstico fue de más de 24 meses en un 74%. De las manifestaciones clínicas y paraclínicas que configuraron criterios diagnósticos, las más frecuentes fue la expresión articular (90%), el sedimento urinario alterado (61%) y el lupus cutáneo agudo y crónico en conjunto (47%). Se destaca la afección neurológica en un 33% de los casos. El 96% de la muestra recibe tratamiento con Hidroxicloroquina, el 42% recibe o recibió corticoides, siendo la Azatioprina el inmunosupresor más usado. Conclusiones: La prevalencia e incidencia, la distribución por edad y sexo son concordantes con estudios de referencia así como las manifestaciones clínicas. Se observó un tiempo prolongado para el diagnostico en la mayoría de los casos. Este estudio devuelve conocimiento y hallazgos de relevancia para mejorar el proceso asistencial de una enfermedad poco prevalente.es
dc.format.extent6 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.relation.ispartofAnales de la Facultad de Medicina. 2018;5 (s1)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectLupus Eritematoso Sistémicoes
dc.subjectCriterios SLICC 2012es
dc.subjectEnfermedad Autoinmune Sistémicaes
dc.subjectANTI DNAes
dc.subjectANAes
dc.subjectSystemic Erythematosus Lupusen
dc.subjectSLICC criteria 2012en
dc.subjectSystemic Autoimmune Diseaseen
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.subject.otherADULTOSes
dc.titleCaracterización Clínica y Epidemiológica de pacientes con Lupus en Paysandú. Un estudio descriptivo, observacionales
dc.title.alternativeClinical and Epidemiological Characterization of patients with Lupus in Paysandú. A descriptive, observational studyen
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCoppes Evelyn, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLema Melissa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPacello Franco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Caracterización Clínica y Epidemiológica de pacientes con Lupus en Paysandú. Un estudio descriptivo, observacional.pdfCaracterización Clínica y Epidemiológica de pacientes con Lupus en Paysandú. Un estudio descriptivo, observacional1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons