Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30568
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barboni, Leonardo | - |
dc.contributor.advisor | Caputi, Angel | - |
dc.contributor.author | Borba, Camilo | - |
dc.contributor.author | Maldonado, Sebastián | - |
dc.contributor.author | Otero, Santiago | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-29T14:23:17Z | - |
dc.date.available | 2021-12-29T14:23:17Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Borba, C., Maldonado, S. y Otero, S. Desarrollo de receptores bioinspirados con aplicaciones de aprendizaje automático para electrorrecepción en entornos acuáticos [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30568 | - |
dc.description.abstract | Algunos animales acuáticos desarrollan una función sensorial que les permite la detección, localización y discriminación de objetos de impedancia distinta a la del agua durante su navegación. Este sistema se basa en la interpretación de las variaciones de los estímulos eléctricos generados por el entorno (electrorrecepción pasiva) y por ellos mismos (electrorrecepción activa). Esta característica inspiró al biólogo del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) Angel Caputi a estudiar a estos animales y cómo es que llevan a cabo la función sensorial. Parte de su extensa investigación se centró en la especie Gymnotus Omarorum la cual puede encontrarse en Uruguay, siendo clave para el desarrollo de la patente de un circuito que funciona de manera análoga a los órganos electrorreceptores. A partir del diseño patentado se fabricó un primer prototipo del circuito en un PCB para verificar su funcionamiento. Además, utilizando métodos de aprendizaje profundo en base a los resultados obtenidos con el mismo, se evaluó el desempeño de la electrorrecepción pasiva. Finalmente, se diseñó un nuevo PCB en el que se integraron cuatro celdas electrorreceptoras con las mejoras adoptadas en el prototipo. Esto posibilitó el estudio de la electrorrecepción activa realizando experimentos de localización y discriminación de objetos en el entorno acuático. | es |
dc.format.extent | 128 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Mapeo de entornos acuáticos | es |
dc.subject | Biomimética | es |
dc.subject | Desarrollo de electrónica bioinspirada | es |
dc.subject | Sistemas embebidos | es |
dc.subject | Machine Learning | es |
dc.subject | Electrorrecepción | es |
dc.subject | Peces eléctricos | es |
dc.title | Desarrollo de receptores bioinspirados con aplicaciones de aprendizaje automático para electrorrecepción en entornos acuáticos | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Borba Camilo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Maldonado Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Otero Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BMO21.pdf | Tesis de grado | 73,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons