Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30562
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Couso, Mercedes | - |
dc.contributor.advisor | Baroni, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Borba, Romina | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-27T17:13:19Z | - |
dc.date.available | 2021-12-27T17:13:19Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Borba, R. La escritura como espacio potenciador de la subjetividad femenina en la locura : articulación teórico-clínica a través de una experiencia de taller de escritura desde el practicantado de ASSE [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : FP, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30562 | - |
dc.description | Articulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo es articular teóricamente la intervención realizada en un grupo de escritura con usuarias del sector de mujeres del Hospital Vilardebó, en el 2020, la cual se enmarcó en el Programa de Practicantes y Residentes en Servicios de Salud de ASSE en convenio con la Facultad de Psicología. El objetivo es analizar cómo este encuentro fue un lugar potenciador de la subjetividad femenina en la locura. Para ello, se hará un recorrido que comienza con la experiencia; sigue con los antecedentes, abarcando por qué surge la necesidad de trabajar con esta población y qué otras instancias dieron pie a la construcción de este taller; la institución total y lo femenino en la locura, a partir de los conceptos de subjetividad femenina, de Basaglia (1987), y de interseccionalidad, de Hernández Artigas (2017), repensando, a su vez, el encierro a partir de la emergencia sanitaria. Continúa con la grupalidad y la tarea del clínico, y, por último, la escritura y su condición potenciadora; en este punto, los conceptos de Winnicott (1971) explican el vector transicional en los vínculos y aportan una visión para pensar el taller como organizador. De esta manera, se pretende discutir los sustentos teóricos pertinentes con el fin de reconocer la importancia de un dispositivo, como lo es el encuentro de escritura o de narrativa, en el trabajo de rehabilitación de las mujeres que atraviesan una situación de crisis o una internación en instituciones donde se trabaja con la locura. | es |
dc.format.extent | 46 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Espacio potenciador | es |
dc.subject | Subjetividad femenina | es |
dc.subject | Escritura | es |
dc.subject | Locura | es |
dc.subject.other | HOSPITAL VILARDEBO | es |
dc.subject.other | DISPOSITIVO GRUPAL | es |
dc.subject.other | TALLERES | es |
dc.subject.other | REHABILITACION | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | SUBJETIVIDAD | es |
dc.title | La escritura como espacio potenciador de la subjetividad femenina en la locura : articulación teórico-clínica a través de una experiencia de taller de escritura desde el practicantado de ASSE | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Borba Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
borbaromina-_trabajo_final_de_grado.docx_2.pdf | 426,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons