Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30551
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fraga, Margarita | - |
dc.contributor.advisor | Falero, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Grasso, Trinidad | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-23T15:15:40Z | - |
dc.date.available | 2021-12-23T15:15:40Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Grasso, T. Abuso sexual infantil intrafamiliar en niños con discapacidad intelectual : cuando la invisibilización toma cuerpo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30551 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo final de grado se enmarca dentro de los requisitos fundamentales para la obtención del título en la Licenciatura de Psicología de la Universidad de la República. En el mismo se despliega una aproximación teórica sobre el amplio campo problemático que abarca el abuso sexual infantil en niños con discapacidad intelectual. A modo de acercamiento, se ofrecen datos que dan cuenta sobre la dimensión del problema, para luego dar paso a un abordaje más profundo. Se aporta desde un breve recorrido histórico, una contextualización sobre los modos en los que la discapacidad ha sido entendida desde tiempos pasados, y como, con el correr de los años ha atravesado numerosas transformaciones para llegar a su concepción actual. Además, se hace un recorrido por los distintos postulados teóricos que atraviesan y hacen al abuso sexual infantil en su totalidad, donde se plantean los puntos fundamentales qué son de utilidad para una comprensión integral en cuanto a su contenido, para concluir con las consideraciones finales, donde se expondrán algunas líneas de reflexión que quedan abiertas para ser pensadas en nuevos trabajos. | es |
dc.format.extent | 42 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Abuso sexual infantil | es |
dc.subject | Discapacidad intelectual | es |
dc.subject | Consecuencias | es |
dc.subject | Proceso de simbolización | es |
dc.subject.other | SIMBOLIZACION | es |
dc.title | Abuso sexual infantil intrafamiliar en niños con discapacidad intelectual : cuando la invisibilización toma cuerpo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Grasso Trinidad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
_trinidad_grasso_tfg_1_1.pdf | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons