english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30546 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCal Garet, Raquel-
dc.contributor.advisorContino, Silvana-
dc.contributor.authorMoreira Cesar, Rensso-
dc.date.accessioned2021-12-22T15:53:56Z-
dc.date.available2021-12-22T15:53:56Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMoreira Cesar, R. La angustia y la adolescencia : una perspectiva psicoanalítica [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30546-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo de carácter monográfico se realiza en el marco del Trabajo Final de Grado de la Licenciatura de Psicología, Universidad de la República. El mismo pretende indagar acerca de la angustia en la adolescencia desde la teoría psicoanalítica. Se realiza un recorrido por la noción de angustia desarrollada por Sigmund Freud a lo largo de su obra hasta llegar a los últimos planteos de este, donde la angustia será conceptualizada como una reacción frente a situaciones de peligro regida por un modelo particular. Se expondrá diferentes características que hacen a la adolescencia o las adolescencias para entender las particularidades de esta etapa en la vida de un sujeto, para esto se recorren múltiples autores psicoanalíticos que han abordado el tema. A través del recorrido se irán planteando diferentes preguntas y cuestionamientos que entrelazan la angustia y la adolescencia. Se verá cómo determinadas características de la adolescencia contribuyen al desarrollo de angustia en esta etapa. También se visualizarán algunos planteos acerca del contexto actual-neoliberal y así comprender cómo este incide en la adolescencia y las características de la angustia desarrollada. Se pensarán, de manera crítica, las manifestaciones de angustia en la adolescencia y las peculiaridades de las mismas, reflexionando así la influencia del contexto y de la propia condición adolescente para el desarrollo de las manifestaciones.es
dc.format.extent37 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAngustiaes
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectManifestaciones de angustiaes
dc.subject.otherTEORIA PSICOANALITICAes
dc.titleLa angustia y la adolescencia : una perspectiva psicoanalíticaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMoreira Cesar Rensso, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_rensso.moreira_4.736.418-4.pdf349,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons