Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30530
Cómo citar
Título: | Pensando la psicología del deporte desde una perspectiva social en pandemia por Covid-19 a partir de una experiencia con adolescentes de un club de básquetbol |
Autor: | Mondino, Pablo |
Tutor: | Fagundez D’Anello, Daniel Marqués, Joaquín |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Psicología social, Deporte, Básquetbol, Adolescencia, Covid-19 |
Descriptores: | PSICOLOGIA DEL DEPORTE, PANDEMIA |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | El siguiente artículo presenta un análisis de la psicología del deporte desde una perspectiva social, a partir de una serie de prácticas y talleres realizados con adolescentes jugadores de básquetbol de las categorías sub12, sub13 y sub14 del Club Atlético Capurro en el contexto de pandemia por COVID-19. Dichas prácticas y talleres se realizaron en una primera instancia de forma virtual a través de la plataforma Zoom con las categorías sub12 y sub13 mientras que para la categoría sub14 se llevaron a cabo de manera presencial. A partir de estas prácticas, se reflexiona y problematiza el concepto de psicología social del deporte desde una perspectiva de la psicología social rioplatense, tomando conceptos trabajados por varios autores como los de “grupos sujeto”, “agenciamientos colectivos” y “habitar”. El objetivo de este trabajo fue colaborar con el desarrollo de las capacidades socioafectivas de los adolescentes jugadores de básquetbol buscando reforzar sus relaciones interpersonales y contribuir a su continuidad en el club en el contexto de pandemia el cual se vivía. La metodología empleada en esta investigación fue la cualitativa, utilizando como método la Investigación Acción Participativa (IAP). Las técnicas utilizadas fueron en primera instancia talleres virtuales con consignas didácticas, y en la segunda instancia talleres presenciales con actividades prácticas en el campo de juego del Club Atlético Capurro. Además, se utilizó la técnica de entrevista semi-dirigida luego de finalizados los talleres tanto virtuales como presenciales. Dentro de las conclusiones a las que se llegaron en esta investigación, podemos decir que se logró dar muestra de cómo fue una intervención enfocada en la psicología del deporte desde una perspectiva social con adolescentes de un club de básquetbol en tiempos de pandemia, que colaboró con el desarrollo y la continuidad de los jóvenes en el club. De esta forma se logró colaborar a la visibilización y al crecimiento de la psicología social del deporte como disciplina que observa a los deportistas desde una mirada integral, teniendo en cuenta aspectos intra e intersubjetivos, al igual que los efectos de las instituciones y el ambiente que rodea a los mismos. |
Descripción: | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Mondino, P. Pensando la psicología del deporte desde una perspectiva social en pandemia por Covid-19 a partir de una experiencia con adolescentes de un club de básquetbol [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado_pablo_mondino.pdf | 1,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons