english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30525 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRovira, Adriana-
dc.contributor.advisorFagundez, Daniel-
dc.contributor.authorParodi, Mónica-
dc.date.accessioned2021-12-21T13:35:24Z-
dc.date.available2021-12-21T13:35:24Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationParodi, M. Ambientalismo político : la quema del pantanal y del derecho a la vida [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30525-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn el contexto actual, el poder del Capitalismo Mundial Integrado ha diseñando un mundo alrededor de la razón occidental donde se definieron sujetos estandarizados, estableciendo jerarquías entre humanos y no-humanos, discriminando a seres vivos y humanos no blancos en una ontología vertical basada en la exclusión. El estudio de la explotación de la selva amazónica que aquí analizo, hace foco en los actantes de dicha red, dando cuenta de la precariedad total de sus caucheros, poblaciones pobres e indígenas, y la vida misma, donde se configuran como un cuerpo de subalternos, sometidos, en contraposición a la exaltación, preponderancia y dominación de un sujeto blanco que presiona y no valida la convivencia. La selva como cuerpo subalterno no es valorada, tampoco a los humanos ni a los no - humanos que viven en ella, despojándose de todos sus Derechos.es
dc.format.extent36 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTeoría actor-red (TAR)es
dc.subjectAmbientalismo políticoes
dc.subjectGobierno de la tierraes
dc.subjectEcofeminismoes
dc.subjectSujetos políticoses
dc.subject.otherPSICOLOGIA AMBIENTALes
dc.subject.otherPSICOLOGIA SOCIALes
dc.subject.otherPOLITICA AMBIENTALes
dc.subject.otherMEDIO AMBIENTEes
dc.subject.otherEXPLOTACIONes
dc.subject.otherBRASILes
dc.subject.otherECOLOGIAes
dc.subject.otherFEMINISMOes
dc.titleAmbientalismo político : la quema del pantanal y del derecho a la vidaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionParodi Mónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_monica_parodi.pdf369,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons