english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30510 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrasco, Octavio-
dc.contributor.advisorNovas., Marcelo-
dc.contributor.authorTechera Rodríguez, Marisel-
dc.date.accessioned2021-12-20T13:40:19Z-
dc.date.available2021-12-20T13:40:19Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationTechera Rodríguez, M. El escamoteo de la locura histérica : construcción de caso clínico en psicoanálisis [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30510-
dc.descriptionArticulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado, consistirá en la presentación de un caso clínico, cuyo material fue recabado a partir de la experiencia de la práctica pre-profesional, en el marco de la Licenciatura en Psicología, llevado a cabo a través del servicio de la Clínica Psicoanalítica de La Unión. El trabajo constará de una Introducción, que dará cuenta de la elección del tema, y de la metodología de construcción de caso clínico. A su vez, formularemos dos preguntas que oficiarán de puntapié para la escritura. En un primer capítulo, presentaremos el recorte del caso clínico, intentando delimitar los puntos de tensión en el discurso de la paciente, dando cuenta de cómo se anudan entre sí. En el segundo capítulo, nos abocaremos a establecer las diferencias teóricas en torno a neurosis y psicosis, como estructuras clínicas, a partir del psicoanálisis. Esto, en conversación con el caso clínico escogido. Nos valdremos de autores como Sigmund Freud y Jacques Lacan. Se plantearán los aportes teóricos de Jean Claude Maleval, acerca de la locura histérica. En un tercer capítulo, revisitaremos los postulados freudianos acerca del complejo de Edipo, la relectura estructuralista de Lacan sobre los tres tiempos del Edipo, anudado a algunas consideraciones sobre el estrago materno. A partir de ello, intentaremos enlazar el caso clínico con la identificación, haciendo hincapié en la operación de sustitución del significante del Deseo de la Madre, por el del Nombre del Padre. Finalmente, expondremos algunas consideraciones acerca de la experiencia clínica, y esta producción escrita.es
dc.format.extent46 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectLocura histéricaes
dc.subjectTrama edípicaes
dc.subjectMetáfora paternaes
dc.subjectIdentificaciónes
dc.subject.otherCASOS CLINICOSes
dc.subject.otherPSICOLOGIA CLINICAes
dc.subject.otherCLINICA DE LA UNIONes
dc.subject.otherHISTERIAes
dc.subject.otherMETAFORA PATERNA (LACAN)es
dc.titleEl escamoteo de la locura histérica : construcción de caso clínico en psicoanálisises
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionTechera Rodríguez Marisel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
version_final_tfg_marisel_techera.pdf351,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons