Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30494
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lladó, Mónica | - |
dc.contributor.advisor | Pérez, Robert | - |
dc.contributor.author | Giglio, Daniela | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T16:25:52Z | - |
dc.date.available | 2021-12-17T16:25:52Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Giglio, D. Neogénesis y pensamiento crítico en la vejez : intervenciones con mediadores artísticos como estrategia de promoción de salud mental [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30494 | - |
dc.description | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Ante el vacío que provoca la inmediatez propia de las actuales sociedades neoliberales, el sujeto (ante la realidad incierta) ha de concentrarse en el acto deviniendo sujeto de goce y no de deseo. Como consecuencia, el orden simbólico establecido plantea un campo común de pertenencia centrado en la salud plena, la belleza y el rendimiento, ubicando a la vejez como categoría que representa todo lo escindido por la sociedad. De este modo, orientándose a posibles estrategias de promoción de salud mental en la vejez, el presente ensayo académico de posiciona en el modelo subjetivo-histórico social de salud/enfermedad tomando como determinantes de salud mental los emblemas estigmatizantes neoliberales de la vejez, y se pregunta respecto a las posibilidades de producción subjetiva que el sujeto envejecente tiene dentro de los actuales entramados socioculturales. Es así que, tomando como marco la Carta de Ottawa (1986), pone su foco en el área “desarrollo de habilidades para la vida” centrándose particularmente en el desarrollo pensamiento crítico como estrategia psicosocial que promueve la capacidad imaginativa y de sublimación de la psique humana, proponiendo la creación de dispositivos que articulen la técnica de la grupalidad con la mediación artística a través de objetos mediadores buscando promover procesos de neogénesis. | es |
dc.format.extent | 39 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Vejez | es |
dc.subject | Neogénesis | es |
dc.subject | Pensamiento Crítico | es |
dc.subject | Intervenciones con mediadores | es |
dc.subject.other | TEORIA PSICOANALITICA | es |
dc.subject.other | SALUD MENTAL | es |
dc.subject.other | PROMOCION DE SALUD | es |
dc.title | Neogénesis y pensamiento crítico en la vejez : intervenciones con mediadores artísticos como estrategia de promoción de salud mental | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Giglio Daniela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ensayo_giglio_version_final.pdf | 283,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons