Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30487
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vique Bonino, Flavia | - |
dc.contributor.advisor | Domínguez, Patricia | - |
dc.contributor.author | Porras Maieli, Lucía Lurdes | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T16:03:15Z | - |
dc.date.available | 2021-12-17T16:03:15Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Porras Maieli, L. Vivencias sobre la carrera dual en jugadores de básquetbol sub 23 [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30487 | - |
dc.description | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Desde hace décadas, la temática de las carreras duales ha adquirido gran relevancia en la psicología del deporte, siendo uno de sus objetivos conocer la perspectiva del deportista. Haciendo un recorte de un estudio macro, en este artículo se presentan a modo de avance los resultados obtenidos durante el año 2019 con el objetivo de profundizar en las vivencias de los jugadores respecto a las posibilidades de la carrera dual. Para ello, se trabaja con las entrevistas de 13 jugadores que, al tiempo de estar jugando, se encontraban realizando formación académica a nivel terciario. Se utiliza una metodología cualitativa con el fin de destacar lo singular de la vivencia de cada jugador, y exploratoria ya que no hay investigación previa en el tema. Los resultados indican que hay ausencia de políticas, tanto desde las instituciones educativas como deportivas, que fomenten las carreras duales. Hay desinformación respecto a la importancia y esfuerzo que implica la carrera dual y los apoyos son voluntarios, por lo que el jugador se sobre exige para conseguirlo. Pese a esto, la elección de trayectorias convergentes denota que los jugadores buscan conseguir la dualidad ya que lo ven como un factor positivo en sus vidas y en su retiro. | es |
dc.format.extent | 23 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Carrera dual | es |
dc.subject | Básquetbol | es |
dc.subject | Trayectoria convergente | es |
dc.subject | Vivencias | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA DEL DEPORTE | es |
dc.subject.other | DEPORTISTAS | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SUPERIOR | es |
dc.title | Vivencias sobre la carrera dual en jugadores de básquetbol sub 23 | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Porras Maieli Lucía Lurdes, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
porras_vivencias_sobre_la_carrera_dual_en_jugadores_de_basquetbol_sub_23.pdf | 258,42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons