english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30465 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2021-12-17T14:37:16Z-
dc.date.available2021-12-17T14:37:16Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Bioquímica, Ciencias Biológicas. Programa de Neurobiología Comparada Básica [en linea] 2021. Plan 2017, Plan 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30465-
dc.description.abstractTiene como propósito ser introductorio respecto al conocimiento general del sistema nervioso, y ser complementario en relación a otros cursos que se brindan al final de la carrera, como Neurociencias I y II (dirigidos a estudiantes orientados a esa opción) que requieren de un conocimiento más profundo de la fisiología de los organismos abordando contenidos teóricos de grandes temas en neurociencias. Este curso pretende enfocarse en las bases neuroanatómicas con una visión comparativa y evolutiva. La formación adquirida en relación a la anatomía comparada del sistema nervioso en diversas especies trasciende el aprendizaje de la estructura y la función del mismo. Los aspectos comparativos nos proveen un acercamiento a cuestiones funcionales, evolutivas y adaptativas que en su conjunto aportan a la formación global de un estudiante de Biología. Las diversidad observada en los cerebros y sistemas nerviosos de vertebrados e invertebrados, está vinculada con las adaptaciones de los organismos al medio ambiente.La presente propuesta plantea tener una parte introductoria a métodos aplicados al estudio del sistema nervioso. En particular dirigido al acercamiento a los avances tecnológicos que han ocurrido en la última década en el campo de la microscopía estructural y funcional. Esta parte del curso nos parece fundamental para individuos que en su mayoría se dedicaran a la investigación en ciencia básica o aplicada a problemas concretos. Los métodos de imagenología computacional asociada a la microscopia han revolucionado los alcances de conocimiento tanto en material de tejido fijado como vivo. Conocer las diversas posibilidades metodológicas, no solo es imprescindible para la formación académica, sino para transmitir la importancia de desarrollos metodológicos que van derribando obstáculos permitiendo el avance del conocimiento. Propósito: acercar a los estudiantes a la utilización de herramientas y metodologías para el estudio del sistema nervioso (y otros), en particular las técnicas desarrolladas en el campo de la Microscopia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Bioquímicaes
dc.publisherUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Ciencias Biológicases
dc.titlePrograma de Neurobiología Comparada Básicaes
dc.typeProgramaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
udelar.degree.nameLicenciatura en Bioquímicaes
udelar.degree.nameLicenciatura en Ciencias Biológicases
udelar.degree.code302es
udelar.degree.code137es
udelar.degree.typeGradoes
udelar.program.codeBG887_2021es
udelar.program.issued2021es
udelar.plan.code1083es
udelar.plan.code1110es
udelar.subject.codeBG887es
Aparece en las colecciones: Unidad Curricular (Programas) - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BG887_2021.pdf288,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons