Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30445
Cómo citar
| Título: | Abandono emocional en la infancia : repercusiones en la constitución del psiquismo |
| Autor: | Rovella Peluffo, María Belén |
| Tutor: | Tabó, Julia Tortorella, Adriana |
| Tipo: | Trabajo final de grado |
| Palabras clave: | Infancia, Abandono emocional, Constitución psíquica, Apego |
| Descriptores: | PSICOANALISIS, PSIQUISMO, REVISION BIBLIOGRAFICA |
| Fecha de publicación: | 2020 |
| Resumen: | El presente trabajo monográfico, enmarcado en el trabajo final de grado de la licenciatura en Psicología, plantea una revisión bibliográfica entorno a las repercusiones en la constitución del psiquismo de atravesar abandono emocional en la infancia. Se pretende dar a conocer la importancia que tiene para el funcionamiento psíquico y el desarrollo transitar la infancia junto a cuidadores accesibles y disponibles tanto física como emocionalmente, capaces de decodificar y satisfacer las necesidades de los infantes, y las posibles repercusiones que implicaría la carencia de estos cuidados necesarios y la ausencia de un cuidador que brinde confianza y seguridad. Se intentará problematizar y responder interrogantes en torno a la temática y para ello se tomarán distintos autores desde la teoría psicoanalítica. En primer lugar, se pretende presentar la noción de infancia y realizar una aproximación socio histórica que dé cuenta de su transformación a lo largo de la historia. Luego, se propone un desarrollo en relación a la significancia de esta etapa como tal, para lo que se recurre a autores de la corriente de la psicología del desarrollo. Así mismo, se tomarán autores psicoanalíticos como Sigmund Freud, Donald Winnicott y John Bowlby para intentar describir nociones en relación al proceso de la constitución psíquica y cómo el ambiente y el vínculo con sus cuidadores - o su ausencia - influye en él. Posteriormente se intentará introducir al lector a la conceptualización de abandono emocional, para dar cuenta luego de las repercusiones que tiene este en la constitución del psiquismo de los individuos. |
| Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
| Editorial: | Udelar. FP |
| Citación: | Rovella Peluffo, M. Abandono emocional en la infancia : repercusiones en la constitución del psiquismo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. |
| Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| tfg_belen_rovella.pdf | 527,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons