english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30438 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDelbono González, Verónica-
dc.date.accessioned2021-12-14T14:53:20Z-
dc.date.available2021-12-14T14:53:20Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationDelbono González V. Abordaje de la sexualidad en el período grávido-puerperal. Anales de la Facultad de Medicina [en línea]. 2018; 5(2). 5 p.es
dc.identifier.issn2301-1254-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30438-
dc.descriptionVerónica Delbono González: Obstetra Partera. Profesora Adjunta. Sexología y Educación Sexual. Escuela de Parteras. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguayes
dc.description.abstractConocer el proceso fisiológico del período grávido-puerperal y el de la respuesta sexual por separado no sería suficientes para realizar el abordaje integral en sexualidad que debería adoptarse. Este artículo pretende revisar y despertar reflexiones acerca del abordaje integral de las mujeres embarazadas y puérperas, considerándolas seres sexuales incorporando una perspectiva de diversidad sexual. Debemos conocer en términos generales qué sucede en cada trimestre, no sólo desde el punto de vista obstétrico, sino también desde una perspectiva erótico sexual que pueda abordar a la mujer amante, no sólo verla como “madre”. La asistencia en salud sexual -que incluye la esfera reproductiva- debe ser realizada por profesionales con capacitación y actualización suficientes para que las mujeres puedan vivir y expresar su sexualidad de la forma más libre y segura posible.es
dc.format.extent5 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofAnales de la Facultad de Medicina. 2018;5(2)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEmbarazoes
dc.subjectPuerperioes
dc.subjectSaludes
dc.subjectAbordaje integrales
dc.subject.otherSEXUALIDADes
dc.subject.otherSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAes
dc.subject.otherPERIODO POSPARTOes
dc.titleAbordaje de la sexualidad en el período grávido-puerperales
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionDelbono González Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Abordaje de la sexualidad en el período grávido-puerperal.pdfAbordaje de la sexualidad en el período grávido-puerperal300,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons