english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30437 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Horvath, Verónica-
dc.contributor.advisorCarrasco, Octavio-
dc.contributor.authorVargas Guedes, Rosana Carol-
dc.date.accessioned2021-12-14T14:51:42Z-
dc.date.available2021-12-14T14:51:42Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationVargas Guedes, R. La pertinencia de la escucha de lo transgeneracional en la clínica con niños [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30437-
dc.descriptionMonografía presentada presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende abordar la pertinencia de la escucha de lo transgeneracional en la clínica con niños desde una perspectiva psicoanalítica. Se reflexionará con respecto a la escucha en la clínica de aquello que tiene que ver con la familia, las verdades, no-dichos, los ideales y conflictos sin resolver en generaciones anteriores. Se utilizarán los conceptos de intergeneracional y transgeneracional para abordar aquellas cuestiones que provienen de la familia y se interponen de manera intrusiva en la estructuración psíquica del niño. Se abordan algunos textos de psicoanálisis clásico donde no fueron utilizados específicamente esos conceptos, pero sí se hicieron referencia a ellos de alguna manera y también se incorporan autores de algunas décadas atrás, así como contemporáneos en referencia al tema. Se integran los conceptos fundantes psicoanalíticos de identificación y narcisismo, intentando mostrar el vínculo con lo transgeneracional. Asimismo, se trabajan los conceptos de transmisión, cripta y fantasma, telescopaje de las generaciones, así como la importancia de la escucha en la clínica enlazada a la sociedad en un determinado tiempo y lugar. A través del análisis del trabajo de Catz (2015) referido a un caso clínico específico, se busca relacionar las ideas expresadas por los distintos autores y mostrar que abordarlas e incorporarlas es preponderante a la hora del trabajo en la clínica y en especial en la clínica con niños.es
dc.format.extent40 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTransgeneracionales
dc.subjectTransmisiónes
dc.subjectEscuchaes
dc.subjectCínicaes
dc.subject.otherPSICOANALISIS DEL NIÑOes
dc.subject.otherCLINICA PSICOANALITICAes
dc.subject.otherTRANSMISION SOCIALes
dc.subject.otherDIFERENCIAS GENERACIONALESes
dc.titleLa pertinencia de la escucha de lo transgeneracional en la clínica con niñoses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionVargas Guedes Rosana Carol, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_rosana_vargas.pdf377,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons