english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30373 Cómo citar
Título: Colgajo dorsal ancho por abordaje único vertical en el síndrome de Poland. Caso clínico
Autor: Juri, Maximiliano
Giachero, Virginia
Tipo: Artículo
Palabras clave: Reconstrucción mamaria, Colgajo autólogo, Síndrome de Poland
Descriptores: MAMOPLASTIA, SÍNDROME DE POLAND, TRASPLANTE AUTÓLOGO, COLGAJOS QUIRÚRGICOS
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El síndrome de Poland constituye una malformación que asocia diversos grados de anomalía toráxica y a nivel del miembro superior, con una incidencia de 1 cada 30000 nacidos vivos. Esta patología genera ausencia de la glándula mamaria y del músculo pectoral mayor como malformación más frecuente. Lo cual produce una asimetría a nivel de tórax con pérdida de la armonía, la cual lleva a una alteración tanto física como psicológica a nivel de la paciente. Por esto es necesario resolver esta patología con la menor morbilidad posible. El planteo de generar la menor morbilidad nos llevó a realizar una técnica por abordaje único sub axilar, a través de la cual se diseca el músculo dorsal ancho y se transpone de forma anterior, obteniendo una sola incisión, la cual se mantiene oculta debajo del miembro superior adducido. Produciendo menor tiempo operatorio, menor tiempo de internación, disminuyendo el número de incisiones y logrando una adecuada fijación anterior del músculo dorsal ancho.

Poland’s syndrome is a malformation associated with varying degrees of thoracic and upper limb abnormality, with an incidence of 1 in 30,000 live births. This pathology generates the absence of the mammary gland and the major pectoral muscle as the most frequent malformation. Which produces an asymmetry at the chest level with loss of harmony which leads to both physical and psychological alteration at the level of the patient. For this reason, it is necessary to resolve this pathology with the least possible morbidity. The proposal to generate the least morbidity led us to perform a single sub axillary approach technique, through which the latissimus dorsi muscle is dissected and transposed anteriorly, obtaining a single incision, which is kept hidden under the upper limb adduced. Producing less operative time, shorter hospitalization time, reducing the number of incisions and achieving an adequate anterior fixation of the latissimus dorsi muscle.

A síndrome de Poland é uma malformação associada a vários graus de anomalia torácica e de membros superiores, com uma incidência de 1 em 30.000 nascidos vivos. Essa patologia gera a ausência da glândula mamária e do músculo pectoral principal como a malformação mais frequente. O que produz uma assimetria ao nível do peito com perda de harmonia que conduz a alterações físicas e psicológicas ao nível do paciente. Por isso, é necessário resolver essa patologia com a menor morbidade possível. A proposta de gerar o mínimo de morbidade nos levou a realizar uma única técnica de abordagem subaxilar, por meio da qual o músculo grande dorsal é dissecado e transposto anteriormente, obtendo-se uma única incisão, que é mantida escondida sob o membro superior. aduzido. Produzindo menos tempo operatório, menor tempo de internação, reduzindo o número de incisões e conseguindo uma fixação anterior adequada do músculo grande dorsal.
Descripción: Maximiliano Juri: Doctor Residente de Cirugía Plástica Integrante de la sociedad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética del Uruguay (SCPREU) y Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP). ORCID: 0000-0002-3784-574X. Virginia Giachero: Profesora agregada Doctora, Cirujana Plástica. Integrante de la Sociedad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética del Uruguay (SCPREU) y Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP). ORCID: 0000-0002-4965-8634.
Nota de contribución: En cuanto al aporte del trabajo de los autores se realizó la concepción y diseño del estudio por parte de Maximiliano Juri, la recolección de datos o realización de los experimentos se realizó en conjunto con Maximiliano Juri y Virginia Giachero, el análisis e interpretación de los datos o resultados por parte de Maximiliano Juri y Virginia Giachero, la elaboración de un borrador de manuscrito realizada por Maximiliano Juri, escritura del manuscrito por parte de Maximiliano Juri, se superviso el trabajo por parte Virginia Giachero y la colección y manejo de las muestras provenientes del paciente fue tomada por Maximiliano Juri y Virginia Giachero.
Editorial: Anales de la Facultad de Medicina
EN: Anales de la Facultad de Medicina. 2021;8(1)
DOI: 10.25184/anfamed2021v8n1a11
ISSN: 2301 -1254
Citación: Juri M, Giachero V. Colgajo dorsal ancho por abordaje único vertical en el síndrome de Poland. Caso clínico. Anales de la Facultad de Medicina [en línea]. 2021;8(1)
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
abr 26, 2021_Juri & Giachero Colgajo dorsal ancho por abordaje único en el síndrome de Poland. Caso clínico..pdfColgajo dorsal ancho por abordaje único vertical en el síndrome de Poland. Caso clínico354,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons