english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30329 Cómo citar
Título: Fractura osteocondral traumática de rodilla en edad pediátrica. Reporte de un caso.
Autor: Sierra, Martín
Dupont, Marcelo
Pérez, María Elena
Tipo: Artículo
Palabras clave: Edad pediátrica, Fractura osteocondral, Luxación aguda de rótula, Rodilla
Descriptores: LUXACIÓN DE LA RÓTULA, FIJACIÓN INTERNA DE FRACTURAS
Fecha de publicación: 2021
Resumen: Las fracturas osteocondrales (FOC) traumáticas de rodilla en la edad pediátrica, son lesiones que acompañan hasta un 30% de las luxaciones agudas de rótula (LAR). Si no se mantiene una elevada sospecha clínica, es frecuente su retraso diagnóstico, pudiendo generar potenciales complicaciones. A propósito, presentamos el caso de una paciente de 12 años con una FOC post LAR que pasó inadvertida en la primera consulta, requiriendo la fijación del fragmento osteocondral con tornillos HCS a los 5 meses, logrando un excelente resultado funcional a los 54 meses de seguimiento.

Traumatic osteochondral fractures (OCF) of the knee in pediatric age are injuries that accompany up to 30% of acute patellar dislocations (APD). If high clinical suspicion is not maintained, its diagnostic delay is frequent, and may generate potential complications. Incidentally, we present the case of a 12-year-old patient with a post-APD OCF that went unnoticed in the first consultation, requiring fixation of the osteochondral fragment with HCS screws at 5 months. Achieving an excellent functional result at 54 months follow-up.

As fraturas osteocondrais traumáticas (FOC) do joelho em idade pediátrica são lesões que acompanham até 30% das luxações agudas da patela (LAP). Se uma alta suspeita clínica não for mantida, seu atraso no diagnóstico é frequente e pode gerar complicações potenciais. A propósito, apresentamos o caso de um paciente de 12 anos com FOC pós-LAP que passou despercebido na primeira consulta, exigindo fixação do fragmento osteocondral com parafusos HCS em 5 meses. Obtendo um excelente resultado funcional aos 54 de acompanhamento.
Descripción: Martín Sierra: Clínica de Traumatología y Ortopedia Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay. Correo electrónico: msierragarcia@gmail.com -- Marcelo Dupont: Asistente de Clínica de Traumatología y Ortopedia Pediátrica. Correo electrónico: mdup5@icloud.com ORCID: 0000-0001-5936-3601-- María Elena Pérez: Profesor Director de Clínica de Traumatología y Ortopedia Pediátrica. Correo electrónico: meperezcarrera@gmail.com ORCID: 0000-0001-5778-2267
Nota de contribución: Martín Sierra: Autor principal, redactor, trabajo de campo, revisión Bibliográfica. Marcelo Dupont: Tutor: contribuyó en la redacción de resultados Discusión y conclusiones. Aportó datos descriptivos fundamentales de la técnica quirúrgica. María Elena Pérez: Asesora científica: aportó pautas de redacción, asesoramiento sobre las formas metodológicas y contribuyó en las conclusiones.
Editorial: Anales de la Facultad de Medicina
EN: Anales de la Facultad de Medicina Vol. 8 Núm. 1 (2021)
Citación: Sierra, M., Dupont, M. y Pérez, M. Fractura osteocondral traumática de rodilla en edad pediátrica. Reporte de un caso. Anales de la Facultad de Medicina [en línea]. 2021; 8(1).
ISSN: 2301 -1254
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Fractura osteocondral traumática de rodilla en edad pediátrica. Reporte de un caso.pdfFractura osteocondral traumática de rodilla en edad pediátrica. Reporte de un caso520,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons