Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30235
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lladó Olivera, Mónica | - |
dc.contributor.advisor | Rovira, Adriana | - |
dc.contributor.author | Umpierrez, Nicolás | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T11:50:57Z | - |
dc.date.available | 2021-11-29T11:50:57Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | UMPIERREZ, N. Una posible discusión en torno al agenciamiento vejez-sexualidad [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: UdelaR. FP, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30235 | - |
dc.description | Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado | es |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se discute en torno al agenciamiento vejez-sexualidad. Aludiendo a que, tras el agenciamiento de los múltiples discursos que configuran a la vejez y a la sexualidad, se produce cierta anulación u omisión del mismo. No obstante, se reconoce que este no solo es posible, sino que deseable y necesario para la salud de las personas mayores. En este sentido, se discute en relación a los discursos sostenidos y producidos mediante múltiples relaciones de poder-saber, que tras olvidar su carácter artificial, suelen presentarse como verdades, llegando a construir subjetividades y disciplinar a los cuerpos, configurando a la vejez como a-sexual. Todo ello, con intención de remarcar sus artificialidades, tras el entendido de que pueden y deben ser modificados en función al bienestar de las personas mayores. En un segundo momento, se reconoce y discute brevemente ciertos nodos de complejidad, donde convergen diversas líneas problemáticas que incrementan la dificultad para el reconocimiento y despliegue del agenciamiento vejez- sexualidad. Considerando tanto, la sexualidad en mujeres mayores, la diversidad sexual en personas mayores, la sexualidad en personas mayores institucionalizadas y la pertinencia del reconocimiento de dicho agenciamiento por parte de los/as profesionales de la salud. En síntesis, se expresa la necesidad de discutir en torno a la temática, ya que las dificultades existentes para el despliegue del agenciamiento vejez-sexualidad, suelen responder a discursos prejuiciosos, anclados y producidos por y en el entramado social. Siendo así inminente su problematización y desnaturalización, en función a los deseos y necesidades de las personas mayores. | es |
dc.format.extent | 53 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UdelaR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Vejez | es |
dc.subject | Sexualidad | es |
dc.subject | Agenciamiento | es |
dc.subject | Subjetividad | es |
dc.subject | Poder | es |
dc.title | Una posible discusión en torno al agenciamiento vejez-sexualidad | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Umpierrez Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg._una_posible_discusion_en_torno_al_agenciamiento_vejez.sexualidad._nicolas_umpierrez.pdf | 529,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons