Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30231
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bafico, Jorge | - |
dc.contributor.advisor | Predebon, Lauren | - |
dc.contributor.author | Cabrera, Stephanie | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T11:23:02Z | - |
dc.date.available | 2021-11-29T11:23:02Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | CABRERA, S. La psicosis de un asesino en serie : una perspectiva psicopatológica y psicoanalítica [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: UdelaR. FP, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30231 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo propone como objetivo abordar la temática de asesinos en serie, desde una perspectiva psicopatológica y psicoanalítica. Si bien los asesinos en serie son un fenómeno transclínico y se profundizará sobre este punto, se hará hincapié en la relación de este tipo de crimen y las psicosis. Se realizará un recorrido por conceptos como asesinos en serie y su diferencia con otro tipo de homicidios, los determinantes individuales y sociales y se trabajará sobre el concepto de pasaje al acto. Posteriormente se ahondará en la psicosis, poniendo principal foco en las esquizofrenias, su inicio, evolución y subtipos. Se realizará un breve diagnóstico diferencial con otro tipo de estructuras que pueden llegar a confundirse con una psicosis, en un asesino en serie. Se trabajará un caso clínico, y por último articulando este, con el marco teórico y antecedentes abordados, se intentará responder algunas interrogantes, sobre rehabilitación. | es |
dc.format.extent | 38 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UdelaR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Asesinos en serie | es |
dc.subject | Psicosis | es |
dc.subject | Pasaje al acto | es |
dc.subject.other | HOMICIDAS SERIALES | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | PSICOPATOLOGIA | es |
dc.title | La psicosis de un asesino en serie : una perspectiva psicopatológica y psicoanalítica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Cabrera Stephanie, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_primer_entrega.pdf | 553 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons