english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30230 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrasco, Octavio-
dc.contributor.advisorZapata, Mariana-
dc.contributor.authorClavijo, Graciela-
dc.date.accessioned2021-11-29T11:22:54Z-
dc.date.available2021-11-29T11:22:54Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCLAVIJO, G. El humor, una mirada desde el psicoanálisis [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: UdelaR. FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30230-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Gradoes
dc.description.abstractEn este trabajo el eje principal estará en el humor, el cual será una aproximación al estudio de los textos de Freud que hacen referencia al mismo. El humor es un tema recurrente a lo largo de la humanidad que está relacionado con los comienzos de las ciencias que estudian al ser humano. También tiene mucho de histórico y cultural. En esta monografía compuesta de tres capítulos, veremos en el primero, relación entre el chiste, lo cómico y el humor y como aplican cada uno de ellos a nuestros propósitos. En el segundo capítulo distinguiremos el humor aplicado en psicoterapia, y como mecanismo de defensa. En consecuencia y a raíz de la pandemia, en tercer y último capítulo, el humor será relevante, lo descubrimos como un sanador de nuestras vidas, a través de su uso en las redes, aplicado a la inteligencia, también apelamos al pensamiento creativo, siempre con la idea de darle mejor sentido a la existencia. Se presentará de forma que logre el cometido de constituirlo como una herramienta que puede ser apropiada como punto de partida para entender un poco más sobre sus posibles beneficios en la clínica y cómo tratar los temas del sufrimiento humano. Para ello veremos algunos autores, pero principalmente desde los aportes de Freudes
dc.format.extent42 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelaR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHumores
dc.subjectChistees
dc.subjectCómicoes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectPandemiaes
dc.subject.otherMECANISMOS DE DEFENSAes
dc.subject.otherPSICOTERAPIAes
dc.titleEl humor, una mirada desde el psicoanálisises
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionClavijo Graciela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_graciela_clavijo.pdf675,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons