Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30222
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Camparo, Daniel | - |
dc.contributor.advisor | Ruiz, Paul | - |
dc.contributor.advisor | Aszkinas, Leticia | - |
dc.contributor.author | Vazquez Larrosa, Katherin Emilenne | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-25T16:44:17Z | - |
dc.date.available | 2021-11-25T16:44:17Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | VAZQUEZ LARROSA, K. Consideraciones acerca del impacto psicosocial de la legalización del cannabis como política de drogas [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30222 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda el impacto psicosocial que puede producir la legalización del cannabis como política de drogas dentro de una sociedad. El objetivo estará en analizar cómo este cambio de política puede incidir sobre algunos factores que estimulan el consumo de la sustancia. En este caso se hará énfasis en la percepción de riesgo que las personas tienen sobre el consumo de sustancias y la magnitud de consumo. Para ello se debe contextualizar la situación indagando que llevó a países como Uruguay, Holanda, Estados Unidos y Canadá a optar por un cambio de paradigma de cómo abordar el problema de consumo desde un enfoque de promoción y prevención de la salud mental. Para realizar el mismo se recurrió a la búsqueda de información en artículos y libros nacionales e internacionales que abordan desde diferentes ángulos la temática. Además se utilizó información proveniente de las encuestas realizadas dentro del territorio nacional por la Junta Nacional de Drogas, y a encuestas de escala mundial sobre el consumo de sustancias con especial interés en el cannabis. A pesar del poco tiempo que se viene implementando esta política, ya se puede observar cambios; como la positiva adhesión por parte de los consumidores por optar entre las vias legales para adquirir la sustancia en vez de recurrir al mercado negro; diminución en los delitos relacionados para obtener la sustancia de consumo; un aumento dentro de lo esperado de las personas consumidoras, diverisificación del mercado de cannabis y en sus formas de consumo; ademas de un aumento del componente activo (THC) en productos cannábicos. | es |
dc.format.extent | 47 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UdelaR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cannabis | es |
dc.subject | Consumo | es |
dc.subject | Percepción de riesgo | es |
dc.subject | Salud mental | es |
dc.subject | Legalización | es |
dc.subject | Política de drogas | es |
dc.subject.other | MARIHUANA | es |
dc.subject.other | CONSUMO DE DROGAS | es |
dc.subject.other | POLITICA GUBERNAMENTAL | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.subject.other | PAISES BAJOS | es |
dc.subject.other | CANADA | es |
dc.subject.other | ESTADOS UNIDOS DE AMERICA | es |
dc.title | Consideraciones acerca del impacto psicosocial de la legalización del cannabis como política de drogas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Vazquez Larrosa Katherin Emilenne, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg-k.vazquez.pdf | 677,38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons