Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30146
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Viera Honegger, Belén | - |
dc.contributor.author | Peel Canabal, Elena | - |
dc.coverage.spatial | CERRO LARGO - URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-12T14:17:54Z | - |
dc.date.available | 2021-11-12T14:17:54Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Viera Honegger, B y Peel Canabal, E. Geoquímica y petrografía de los diques ácidos asociados a la Formación Sierra de los Ríos comprendidos entre Las Cañas y Corral de Piedra, Cerro Largo, Uruguay [en línea] EN: XI Jornada Geociencias: “Las Geociencias en el Antropoceno” : 12 de agosto, 2021 Montevideo : PEDECIBA Geociencias, 2021. 1 h | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30146 | - |
dc.description.abstract | En la región ubicada al noreste del departamento de Cerro Largo ocurren un conjunto de rocas ácidas que se emplazan en el Batolito Aiguá-Pelotas al Sur del Cinturón Dom Feliciano en forma de diques y derrames asociadas a la Formación Sierra de los Ríos (Elizalde et al.1970). Sin embargo, se han hallado exposiciones de diques ácidos en el sureste del departamento de Cerro Largo que carecen de cualquier tipo de estudio. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es realizar un análisis petrográfico y geoquímico de los diques ácidos ubicados en la región comprendida entre las Cañas y Corral de Piedra, sureste del departamento de Cerro Largo. Con base en la petrografía realizada, esta roca presenta textura porfirítica con fenocristales de cuarzo y de feldespatos, y en menor medida biotitas y plagioclasas, inmersos en una matriz cuarzo-feldespática de grano fino, la cual muestra textura granofírica. Algunos cuerpos presentan enclaves con textura porfirítica, compuesta de fenocristales de feldespato, inmersos en una matriz de grano fino con presencia de biotita, muscovita, clorita, circón y minerales opacos.Con el propósito de determinar las características geoquímicas de estas rocas fueron analizadas 10 muestras del área de estudio. De los resultados obtenidos, se desprende que las muestras se proyectan en el campo de composición riolítica teniendo en cuenta el diagrama de Le Bas et al. (1986), y dentro de este, a la serie subalcalina. De acuerdo al diagrama SiO2 vs K2O de Peccerillo & Taylor (1976) las rocas forman parte de la serie calcoalcalina con altos valores de K. Para determinar el carácter químico de estas rocas se utilizó el diagrama de Shand (1943) e indica que son levemente peraluminosas. A la luz de los nuevos datos obtenidos, los diques reconocidos en la región comprendida entre Las Cañas y Corral de Piedra son distinguidos petrográfica y químicamente como riolitas. Son rocas levemente peraluminosas y caracterizadas por un magmatismo calcoalcalino de alto K. | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación FCE_1_2017_1_136496 | es |
dc.format.extent | 1 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | PEDECIBA Geociencias | es |
dc.relation.ispartof | XI Jornada Geociencias: “Las Geociencias en el Antropoceno” : 12 de agosto, 2021 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Geoquímica | es |
dc.subject | Petrografía | es |
dc.subject | Diques ácidos | es |
dc.subject | Formación Sierra de los Ríos | es |
dc.title | Geoquímica y petrografía de los diques ácidos asociados a la Formación Sierra de los Ríos comprendidos entre Las Cañas y Corral de Piedra, Cerro Largo, Uruguay | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Viera Honegger Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Geológicas. | - |
dc.contributor.filiacion | Peel Canabal Elena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Geológicas. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Resumen_ PEDECIBA_ Belén Viera_2021.pdf | 65,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons