english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30128 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFagundez D’Anello, Daniel-
dc.contributor.advisorGonzález García, Diego-
dc.contributor.authorFierro Riveiro, Estéfani María Belén-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2021-11-11T14:59:56Z-
dc.date.available2021-11-11T14:59:56Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationFierro Riveiro, E. Cómo se componen los dispositivos de amparo del Instituto del Niño y Adolescentes del Uruguay. [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30128-
dc.descriptionEnsayo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEste trabajo trata sobre reflexionar acerca de cómo se componen los dispositivos de amparo del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU). Indaga sobre varios componentes del dispositivo, sobre el proceso de institucionalización, las prácticas técnico-profesionales, los saberes, la autonomía y egreso de los niños, niñas y adolescentes (NNA). El objetivo es comprender cómo se organizan e integran estos dispositivos y cómo ciertas prácticas y vínculos construidos dentro de dicha institución pueden influir en la construcción de subjetividades y en el desarrollo integral de cada uno de los NNA. Para llegar a estos objetivos, se realiza una selección de datos y búsqueda bibliográfica que permiten profundizar en dichos temas. Como conclusiones tiene algunas ideas que fueron respondiendo a los objetivos anteriormente mencionados y reflexiones acerca de algunos puntos importantes, desarrollados en los diferentes apartados de este trabajo, además de algunas interrogantes que me hicieron pensar a lo largo de su elaboración.es
dc.format.extent34 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.subject.otherADOLESCENTESes
dc.subject.otherINSTITUCIONALIZACIONies
dc.titleCómo se componen los dispositivos de amparo del Instituto del Niño y Adolescentes del Uruguayes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionFierro Riveiro Estéfani María Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_estefani_fierro.pdf667,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons