Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30112
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Novas, Marcelo | - |
dc.contributor.author | Castellaro, Ernesto Javier | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-10T13:56:17Z | - |
dc.date.available | 2021-11-10T13:56:17Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Castellaro, E. Sentimiento inconsciente de culpa : el objeto de estudio del psicoanálisis. [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30112 | - |
dc.description | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | " El presente Trabajo Final de Grado; en la modalidad de ensayo académico, pretende abordar teóricamente el concepto de Culpa partiendo de la idea de sentimiento inconsciente de culpa en la obra freudiana y como esta idea se ha ido entrelazado en la actualidad de la clínica psicoanalítica. En tiempos de encuentros y desencuentros, de la lógica de la inmediatez, en este contexto; ¿cómo pensamos el encuentro con el otro? ¿Cómo pensamos la clínica psicoanalítica? Para transitar por la reflexión de estas preguntas, tomamos al concepto de culpa como una excusa, sin ignorar, ni desconocer la misma importancia de la misma en la clínica psicoanalítica. La culpa como concepto termina instalándose en la obra freudiana a partir de 1912 con los texto relativos a los mitos sobre la prohibición del Edipo, articulando el concepto de culpa como fundante de la constitución psíquica. Ver el recorrido de este concepto en la obra de Freud y su implicancia en la actualidad. Poder desde aquí cuestionar la teoría psicoanalítica y pensar cómo ha sido su construcción de objeto de estudio. " (extraído de la Introducción). | es |
dc.format.extent | 32 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Culpa | es |
dc.subject | Superyó | es |
dc.subject | Moral | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | COMPLEJO DE EDIPO | es |
dc.title | Sentimiento inconsciente de culpa : el objeto de estudio del psicoanálisis | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Castellaro Ernesto Javier, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
castellarotfg_culpa.pdf | 652,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons