english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30108 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía, Raúl-
dc.contributor.advisorLoustaunau, Mónica-
dc.contributor.authorColina, Valentina-
dc.contributor.authorDíaz, Emiliano-
dc.contributor.authorGrieco, Lorena-
dc.contributor.authorRovira, Belén-
dc.contributor.authorSabalsagaray, Fernando-
dc.contributor.authorScarlatte, Lucas-
dc.coverage.spatialUruguay.es
dc.date.accessioned2021-11-09T16:16:47Z-
dc.date.available2021-11-09T16:16:47Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationColina, V., Díaz, E., Grieco, L. y otros. Hamburguesas de soja con agregado de leghemoglobina [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30108-
dc.description.abstractEl objetivo del presente proyecto es estudiar la viabilidad de la implantación de una industria de hamburguesas de soja con el agregado de leghemoglobina en Uruguay. Las hamburguesas de soja tienen un diámetro de 10 cm y una masa de 113 g, las mismas se comercializan en dos presentaciones, sachet de dos unidades y pack familiar de 6 unidades. La planta se encuentra en el Parque Industrial de Pando en Canelones, con una construcción aproximada de 6.200 m². Son necesarios 51 funcionarios trabajando 8 horas por día de lunes a viernes, el sexto año la cantidad de empleados asciende a 54 por el aumento de producción y para el décimo año se incorpora un turno los días sábados. Para la estimación de la demanda internacional se tiene en cuenta el valor del mercado de estos productos, los precios de las hamburguesas en los diferentes destinos y el crecimiento estimado, proyectando así las unidades a ser vendidas. Estados Unidos, Alemania, Brasil, Reino Unido, Italia y España son los países a los cuales se decide exportar y el porcentaje a acaparar es de un 4% en cada mercado, lo que equivale a 1.767 toneladas anuales exportadas. Para estimar la demanda nacional se utilizan dos abordajes, el primero considera la encuesta realizada por el equipo, junto con los datos del Instituto Nacional de Estadística, y el segundo tiene en cuenta los datos de las importaciones de hamburguesas sustituto Beyond Meat obtenidos a partir de Penta-Transaction. Con ambos abordajes se estima un consumo de 680 mil hamburguesas anuales y el porcentaje a acaparar oscila entre 46% y 29% a lo largo de los años. El precio de fábrica varía según el país en función de los costos de exportación y precios del mercado. Este va desde U$S 0,39 hasta U$S 0,69 por hamburguesa, adoptando para Uruguay un valor de U$S 0,81. Teniendo en cuenta la demanda estimada y un crecimiento anual constante de 12% del mercado mundial, se llega a una producción de 2.300 toneladas para el primer año y de 6.500 toneladas para el décimo año.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.titleHamburguesas de soja con agregado de leghemoglobinaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionColina Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionDíaz Emiliano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionGrieco Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionRovira Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionSabalsagaray Fernando, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionScarlatte Lucas, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero Alimentarioes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CDGRSS20.pdfResumen ejecutivo850,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons