english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30104 Cómo citar
Título: Uso de Solanum commersonii Dun. en el mejoramiento genético de papa para resistencia a Ralstonia solanacearum : caracterización de una retrocruza 3
Autor: Andino Rossi, Mariana
Tutor: Speranza, Pablo
Vilaró, Francisco
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Ralstonia solanacearum, Papas silvestres y cultivada, Resistencia, Mejoramiento, Aneuploidía
Descriptores: PAPA, FITOMEJORAMIENTO, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, RETROCRUZAMIENTO
Fecha de publicación: 2017
Resumen: La Marchitez bacteriana causada por Ralstonia solanacearum es una de las principales enfermedades que afecta el cultivo de la papa Solanum tuberosum L. subsp. tuberosum (tbr; 2n = 4x = 48, 4 NBE). Solanum commersonii Dun. (cmm; 2n = 2x = 24; 1 NBE), una solanácea nativa de Uruguay, posee varias características deseables para el mejoramiento del cultivo de papa como es la resistencia a dicho patógeno. En Uruguay, el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) ha llevado a cabo cruzamientos exitosos cmm x tbr con este objetivo, dando lugar luego a sucesivas progenies de retrocruzas 1, 2 y 3 con ploidías, niveles de resistencia a la enfermedad, características morfológicas y agronómicas variables. El objetivo de este estudio fue analizar la resistencia a R. solanacearum de una progenie de una tercer retrocruza con papa (RC3), realizar la caracterización citogenética, reproductiva, morfológica y agronómica a fin de evaluar el efecto de la ploidía de los individuos y definir estrategias para futuros cruzamientos. En un total de 65 plantas evaluadas, la resistencia a R. solanacearum mostró un patrón de segregación transgresiva. El 52% de dichas plantas tuvieron entre 47 y 49 cromosomas, acercándose por lo tanto a la ploidía de tbr. Todas ellas fueron machoestériles, lo que se explicaría por la interacción entre genes nucleares de una especie con genes citoplasmáticos de la otra. Aunque se observó amplia segregación en los caracteres morfológicos, las plantas analizadas mostraron semejanza con los padres recurrentes (tbr). La relación negativa encontrada entre el número de cromosomas extras y el desempeño agronómico, posiblemente sea debido a la presencia de cromosomas del genoma silvestre en estos híbridos. Sería necesario continuar las retocruzas para eliminar las características de S. commersonii que aún permanecen. Asimismo, la presencia de individuos con ploidías cercanas a 2x = 48, morfológicamente similares a tbr, con buenos niveles de resistencia a R. solanacearum, sugiere la ocurrencia de eventos de introgresión, señalando a S. commersonii como uno de los recursos genéticos más prometedores para el mejoramiento de papa.
Descripción: Tribunal: Camadro, Elsa; Siri, María Inés; Gaiero, Paola
Editorial: Udelar. FA
Citación: Andino Rossi, M. Uso de Solanum commersonii Dun. en el mejoramiento genético de papa para resistencia a Ralstonia solanacearum : caracterización de una retrocruza 3 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2017
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AndinoRossiMariana.pdf648,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons