english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30058 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspasandin, Ana Carolina-
dc.contributor.advisorRavagnolo, Olga-
dc.contributor.authorGuillenea Golovanevsky, Ana Claudia-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2021-11-05T15:32:14Z-
dc.date.available2021-11-05T15:32:14Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationGuillenea Golovanevsky, A. Efectos genéticos de cruzamientos para peso adulto de vacas de cría [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30058-
dc.descriptionTribunal: Ciappesoni, Gabriel; Aguilar, Ignacio; Peñagaricano, Franciscoes
dc.description.abstractEl peso adulto de las vacas es un rasgo de importancia económica por su asociación con los requerimientos de mantenimiento, reproducción y otros rasgos fisiológicos, y con los ingresos del sistema. La selección ha puesto énfasis en el crecimiento, esta tendencia ha conducido a un aumento en el tamaño de los animales, repercutiendo en la preñez de las vacas y en la eficiencia de los sistemas. En varios aspectos los cruzamientos han mostrado mejorar la productividad rápidamente producto de los efectos genéticos que explotan las vacas cruza. Sin embargo, es fundamental conocer del impacto de los cruzamientos sobre el peso adulto de las vacas para diseñar correctamente sistemas de cruzamientos. El objetivo del presente estudio fue estimar los parámetros genéticos asociados al peso adulto de la vaca de cría, en cruzamientos entre razas británicas, continentales y cebuínas. Se utilizaron 7651 registros de 698 vacas Hereford (H/H) y sus cruzas con Angus (A/A), Salers (S/S) y Nelore (N/N) de entre 4 y 8 años. Se analizó el peso a los 4; 4,5; 5; 5,5 y 6 años. Para la estimación de los parámetros se utilizó un modelo aditivo – dominante. El modelo incluyó los efectos de grupo contemporáneo (estado de lactancia y preñez, año y estación de medida), edad como covariable lineal por grupo genético y como covariable cuadrática, efecto ambiental permanente de la vaca y efecto genético del padre. Los resultados revelaron que las cruzas F1 A/H y N/H entre los 4 y los 6 años superan a las H/H por 3 y 11%, respectivamente. Las F1 S/H tendieron a aumentar la diferencia con H/H a mayor edad, pasando de superarla por 6% a los 4 años a 7% a los 6 años. Las vacas S/SH fueron también fueron más pesadas que las H/H, pero las más pesadas de todo el experimento fueron las ¾H/H y ¼ N/N. Los parámetros de cruzamiento reflejaron que no existen diferencias raciales entre los grupos genéticos utilizados en el experimento, sin embargo, es esperable observar heterosis entre la raza H/H y N/N, lo cual explica que el aumento de peso en estas cruzas se debe a efectos de dominancia. La información generada en este trabajo podrá ser utilizada para diseñar esquemas de cruzamientos que contemplen están diferencias esperadas en el peso adulto del rodeo.es
dc.format.extent60 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCruzamientoses
dc.subjectEfectos aditivoses
dc.subjectHeterosises
dc.subjectPeso de vacas adultases
dc.subject.otherVACAS DE CRIAes
dc.subject.otherCRUZAMIENTOes
dc.subject.otherPESO VIVOes
dc.subject.otherPARAMETROS GENETICOSes
dc.titleEfectos genéticos de cruzamientos para peso adulto de vacas de críaes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionGuillenea Golovanevsky Ana Claudia-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GuilleneaGolovanevskyAnaClaudia.pdf672,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons