english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30057 Cómo citar
Título: Consumo de vacas lecheras en pastoreo : comportamiento ingestivo y regulación endócrino-metabólica en el corto plazo
Autor: Soutto Pérez, Juan Pablo
Tutor: Trujillo, Ana Inés
Carriquiry, Mariana
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Evento de consumo, Paridad, Pastura de avena, Oxidación hepática
Descriptores: VACAS LECHERAS, DIETA, PASTOREO, INGESTION DE PIENSOS, REGULACION HORMONAL
Fecha de publicación: 2019
Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar en vacas lecheras lactando el efecto de la dieta y de la paridad en el comportamiento ingestivo y en la regulación endócrino-metabólica del consumo de materia seca (CMS) en el primer evento de consumo diario. Se realizaron dos experimentos en bloques completos al azar. En el primer experimento (E1), 14 vacas multíparas de 150 días en leche fueron asignadas aleatoriamente a dos tipos de dieta: dieta totalmente mezclada (DTM) ofrecida ad libitum o pastoreo de avena + concentrado (0,9% PV/día; PAS). En el segundo experimento (E2), 9 vacas multíparas (MUL) y 9 vacas primíparas (PRI) de 75 días en leche, pastorearon juntas una pastura de avena y fueron suplementadas individualmente con dieta parcialmente mezclada (DPM; 1,5% del PV). En ambos experimentos, se registró el comportamiento ingestivo y se estimó el CMS del primer evento y el CMS total. Se determinó la concentración de hormonas y metabolitos en sangre, así como la concentración de metabolitos en hígado (solo para E1), en muestras de sangre y biopsias de hígado, respectivamente, colectadas antes y después del primer evento de consumo. Los datos fueron analizados utilizando el procedimiento MIXED de SAS con medidas repetidas en el tiempo (cuando correspondió) y utilizando el procedimiento GLIMMIX para las variables de comportamiento ingestivo. En el E1, el CMS total fue 19,8% mayor (P = 0,025) en las vacas TMR que en las vacas PAS, y se observó una diferencia numérica (19,2%) en el CMS del primer evento a favor de las vacas DTM. La relación insulina:glucagón y la relación ATP:ADP se incrementaron post-consumo (P < 0,05), mientras que la glucosa en plasma disminuyó (P < 0,05) solo en DTM. En el E2, el CMS total y el CMS en el primer evento fueron 17,5% y 25% mayores en MUL que en PRI (P < 0,05). Esto se asoció a una mayor concentración de NEFA pre-pastoreo y mayor concentración de BHB post-pastoreo (P < 0,05) en MUL que en PRI. La oxidación hepática de nutrientes no parecería jugar un rol principal en la regulación del consumo en el corto plazo en pastoreo. Distinta sensibilidad de los tejidos al BHB y/o NEFA podría estar involucrada en la regulación del CMS entre MUL y PRI.
Descripción: Tribunal: Mendoza, Alejandro; Relling, Alejandro; Astessiano, Ana Laura
Editorial: Udelar. FA
Citación: Soutto Pérez, J. Consumo de vacas lecheras en pastoreo : comportamiento ingestivo y regulación endócrino-metabólica en el corto plazo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2019
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animales
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Paysandú
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
SouttoPérezJuanPablo.pdf431,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons